Tras la celebración de los 108 años de la Constitución, en Mente Mujer te contamos de las pioneras del feminismo mexicano cuya participación impulsó y posibilitó su promulgación.

El pasado miércoles 5 de febrero se celebró el Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ciertamente la participación de los hombres que hicieron historia fue esencial para que la constitución que hoy nos rige fuera una realidad; sin embargo, es necesario dar crédito a las mujeres cuya inteligencia y actividad social formaron parte importante de la historia de la carta magna.
Rita Cetino
Feminista de Yucatán y fundadora de la revista Siempreviva, Rita Cetino forma parte importante de la historia, no sólo de la lucha por la equidad de género, sino mexicana. Mentora de la revolucionaria Elvia Carrillo, sus cuestionamientos a la sociedad y respecto al papel de la mujer significaron un paso importante en las luchas sociales de su tiempo.
| Beca Rita Cetino, conoce las fechas y requisitos
Elvia Carrillo
Una de las principales opositoras al régimen de Porfirio Díaz. Elvia Carrillo se ganó el apoyo del gobernador de Yucatán, Salvador Alvarado, tras formar parte del constitucionalismo. Esto dio lugar al Primer Congreso Feminista en 1916, y posteriormente al Segundo Congreso, en los cuales la pionera del feminismo se pronunció a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
| Conoce la contribución de Elvia Carrillo al voto femenino
Hermelinda Galindo
Profesora y secretaria particular, Hermelinda Galindo trabajó arduamente por ganarse un lugar entre los generales y jefes de ejército de su tiempo, gracias a su gran capacidad oratoria y conocimientos. A partir de 1920, dedicó su vida a la creación de consejos feministas y a la difusión del constitucionalismo.
Carmen Serdán Alatriste
La antirreeleccionista partícipe del club “Luz y Progreso” en 1909 destaca en la historia además por su papel en la Junta Revolucionaria de Puebla. Durante las campañas, Carmen laboró como enfermera en hospitales militares, siendo un pilar para la organización de estos. Su participación en diferentes ámbitos resultó ser un considerable impulsor de la actual carta magna.