«Google está equivocado», Sheinbaum continúa con la defensa del Golfo de México ante el renombramiento por parte de Maps. Ante esto, la presidenta considera una demanda civil a Google.

La decisión del presidente de Estados Unidos de renombrar el Golfo de México a Golfo de América durante su primer día en el cargo generó una ola de controversia y reacciones encontradas. Entre ellas, una posible demanda civil a Google.
Esta medida simbólica, con profundas implicaciones geopolíticas y culturales, no fue recibida con unanimidad. Mientras que gigantes tecnológicos como Apple y Google rápidamente actualizaron sus mapas y servicios para reflejar el cambio, otras instituciones como la Enciclopedia Británica se resistieron a adoptar la nueva denominación, manteniendo el nombre tradicional de Golfo de México.
La decisión también provocó un debate acalorado en la esfera pública, con opiniones divididas entre aquellos que apoyaban el cambio, argumentando que reflejaba la influencia y el liderazgo de Estados Unidos en la región, y aquellos que lo criticaban, señalando que era una medida unilateral y arbitraria que ignoraba la historia y la cultura de México y otros países que comparten el golfo.
La controversia también puso de manifiesto las tensiones y desafíos en las relaciones entre Estados Unidos y México, especialmente en un momento en que ambos países enfrentaban una serie de problemas bilaterales, como la inmigración, el comercio y la seguridad fronteriza.
Sobre los argumentos de la posible demanda civil a Google
Tras la oficialización del cambio por parte de Google, la empresa aseguró que el nombre variará dependiendo del lugar donde el usuario se encuentre. Es decir, elementos como la configuración regional, la red y el SIM influyen en cómo aparece el mar en el mapa.
Aunque Cuba también tiene regiones que forman parte del territorio del Golfo, el presidente por el momento no se ha pronunciado. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante argumentos geográficos e históricos y el intercambio de cartas con la empresa de tecnología, ha defendido el nombre de dicho mar.
Ya que, como argumenta la presidenta, el territorio correspondiente a lo que sería el llamado Golfo de América, correspondería únicamente a la parte de plataforma continental de Estados Unidos, el cambio total hecho por Google es una equivocación. Por lo cual, Claudia Sheinbaum menciona que seguirán las respuestas e intercambios de cartas, con la posibilidad de llevar a cabo una demanda civil.
Sigue leyendo: