El pasado jueves 27 de febrero culminó la Cumbre de Defensoras Digitales. La senadora Andrea Chávez, tras su participación en el evento, estableció su posicionamiento político.

Del 24 al 27 de febrero se llevó a cabo la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales. Este espacio creado para promover la seguridad virtual de las mujeres fue posible gracias a Olimpia Coral Melo, la senadora Andrea Chávez y muchas activistas feministas. Tras los días de mesas de trabajo y diálogo, el cierre del evento contó con posicionamientos políticos contra la violencia digital de género.
La senadora chihuahuense de MORENA inició hablando de las responsabilidades periodísticas. Andrea Chávez destacó la importancia de no contribuir a la difusión de odio y prejuicios. Asimismo, mencionó que el Código Internacional de Ética Periodística de la UNESCO en su punto número seis vela por la protección a la intimidad y la dignidad humana.
«Si vulneran nuestros derechos, no es libertad de expresión»
Tras citar estos importantes puntos, Andrea Chávez afirmó con contundencia: “si vulneran nuestros derechos, no es libertad de expresión”, esta postura fue seguida de vitoreos y aplausos de apoyo por parte de sus compañeras. En esta línea, la senadora declaró que el atreverse a denunciar no es censura, sino defensa de los derechos.
Andrea Chávez incitó a quienes la escuchaban a que no se dejaran intimidar por su violentador, sin importar qué tan grande fuera. Con herramientas como la Ley Olimpia, las defensoras, activistas y sobrevivientes de la violencia digital son aún más grandes que sus adversarios, así afirmó. “Ante las redes de impunidad, redes de protección” estableció con firmeza.
La senadora se pronunció en contra de los discursos revictimizantes, señalando los prejuicios sociales que culpabilizan a las víctimas al afirmar que ellas mismas provocaron la situación por enviar fotografías. Abordó el tema desde una perspectiva más personal, al cuestionar la idea de que quienes se dedican a la política no deberían tomarse selfies, poniendo en evidencia la injusticia de estos señalamientos.
“Existimos, resistimos. Nuestro cuerpo es nuestro, nuestros derechos son nuestros”, mencionó la senadora con resolución. En materia de avances, Andrea Chávez afirmó que se cuenta con aliadas feministas dentro de la política para continuar trabajando por más herramientas de defensa, concluyendo así la primera Cumbre de Defensoras Digitales.
Sigue leyendo: