El origen del género musical rock se remonta a la década de los cincuenta con el rock and roll. En México, hubo cinco mujeres pioneras en esta categoría en América Latina.

Actualmente si pensamos en mexicanas exponentes del rock muchos dirán “The Warning”. Pero antes de las hermanas Villarreal existieron las Mary Jets. Con un fuerte llamado musical, las cinco mujeres conformaron el innovador proyecto. Aunque inicialmente sus vocaciones artísticas eran más bien clásicas, su ejecución y ensamble resultó en un éxito. María Antonieta Lozano, las hermanas María Teresa y Antonieta Astorga, María Yolanda
Espinoza y Judith Rolón estudiaron música en el Conservatorio, por lo que sus ambiciones eran más de ser concertistas. Pero el compositor y productor Cuco Valtierra las convocó para los primeros ensayos dando como resultado un trabajo armonioso. Las primeras canciones grabadas por las Mary Jets fueron “Una dulce chica anticuada” y “Dulces Tonterías”. Pero no fue sino hasta 1961 que sus éxitos “Mándame”, “Ruleta” y “Chatanooga” se convirtieron en la sensación nacional al ser incluídas en la radio.
Lo que hacía especiales a las Marías
Sus letras de carácter romántico, su talento musical y pasos de baile en el escenario pronto las convirtieron en grandes exponentes del rock and roll. Además destacaron por el uso de instrumentos de origen caribeño, como las congas. Aunque el género musical se caracteriza por sus elementos que combinan el blues y el gospel entre otros géneros, las Mary Jets incluyeron toques de jazz. Esto le dio a sus canciones una característica sinigual e innovadora.
La fama de estas cinco músicas se volvió internacional al presentarse en Estados Unidos. Siendo conocidas como “Las cinco Marías” en el país norteamericano, las Mary Jets llegaron a tocar incluso en el estado de Hawaii. Esto sin mencionar sus giras nacionales. En éstas tocaron para diferentes entidades como Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes y Baja California.
Aunque el éxito de la banda femenina crecía, llegando incluso a Venezuela, fueron los prejuicios de género en la época los que comenzaron el declive. Especialmente en las oficinas corporativas de las disqueras, pues dudaban de la aceptación pública por el hecho de ser mujeres. Finalmente y tras varios desacuerdos personales, la alineación acabó por desintegrarse.
Sin embargo, aún más de cincuenta años después, las Mary Jets siguen representando un importante legado musical. Siendo el antecedente que abrió camino para muchas más mexicanas en la música.
Sigue leyendo:
| 3 referentes femeninas de la música en México que debes escuchar ahora mismo