El futuro empresarial de España podría cambiar para siempre si la candidata a la presidencia de la CEPYME resulta electa. Ángela de Miguel ha anunciado formalmente su postulación, siendo respaldada por Antonio Garimendi, empresario y líder sindical.

El liderazgo femenino en el mundo corporativo continúa avanzando en el mundo. La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) actualmente se encuentra en proceso de elección para su presidencia. Los dos contendientes oficiales son la abogada y empresaria Ángela de Miguel, así como el actual presidente, Gerardo Cuerva.
Desde sus inicios en 1977, la CEPYME ha trabajado por la representación de las pequeñas y medianas empresas en España. Además, se encargan de asuntos internacionales al defender los intereses de las PYMES. La presencia masculina dominó la presidencia y representación de la confederación. Por eso, la victoria de Ángela de Miguel representaría un hito en la historia de la participación femenina en el ámbito empresarial.
La trayectoria de Ángela de Miguel
Graduada en Derecho por la Universidad de Deusto, Ángela de Miguel ha construido una sólida trayectoria en el ámbito empresarial y jurídico, destacando en un sector donde el liderazgo femenino sigue siendo minoritario. Actualmente, preside la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), organización clave en la representación empresarial. Además de dirigir su propio despacho de abogados, ha trabajado activamente en la defensa de los derechos y oportunidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), fundamentales para la economía española. Su compromiso con la equidad y el desarrollo empresarial la ha llevado a formar parte de la junta directiva de la CEOE, donde participa en las comisiones de Internacional, Igualdad, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Jurídica, áreas cruciales para el avance de una economía más inclusiva.
Desde su posición en la CVE, De Miguel ha expresado su preocupación por la forma en que Gerardo Cuerva ha gestionado CEPYME. Especialmente, ha señalado los recientes cambios en las normas de la organización, los cuales, según ella, han alterado el proceso de votación, comprometiendo la transparencia y el respeto a los estatutos.
En cuanto a su candidatura a la presidencia de CEPYME, De Miguel ha enfatizado la importancia de fortalecer la internacionalización de las PYMEs, destacando su papel como motor del desarrollo económico y su contribución esencial al tejido industrial. Su visión no solo busca mejorar la competitividad de las empresas españolas en el exterior, sino también garantizar que las mujeres empresarias tengan mayor visibilidad y acceso a oportunidades dentro del sector.
Sigue leyendo:
| ¿Quién fue Brownie Wise, la mujer visionaria que instauró las fiestas Tupperware?