La marcha feminista es una manifestación tangible de la exigencia de las mujeres por sus derechos. Pero ser partícipe del movimiento antipatriarcal implica esfuerzo de todos los días. Por eso, aquí te presentamos ejemplos de conductas y cuestionamientos entre otras acciones de feminismo diario.

La marcha del 8 de marzo es una manifestación colectiva para exigir el respeto a los derechos de las mujeres. A través de consignas, carteles, música y danza, se alza la voz de manera masiva contra el sistema patriarcal. Sin embargo, la lucha feminista no puede limitarse a un solo día o a un mes del año. Las problemáticas que enfrentan las mujeres en México requieren un compromiso y una reflexión constante.
En el país, más de la mitad de la población son mujeres, pero siguen enfrentando desigualdades estructurales. La brecha salarial, por ejemplo, persiste: en promedio, las mujeres ganan un 15% menos que los hombres en los mismos puestos de trabajo. Además, el 70% de ellas ha experimentado algún tipo de violencia de género a lo largo de su vida. A esto se suman problemáticas como el abandono paterno, la explotación laboral y el trabajo doméstico no remunerado, que impactan directamente su calidad de vida.
Ante este panorama, cada persona, desde su entorno y posibilidades, puede contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa. La lucha por la igualdad no es sólo colectiva, sino también parte de las acciones de feminismo diario que cuestionan y transforman la realidad.
Acciones De Feminismo Diario
CONSUMO ÉTICO Y RESPONSABLE
Numerosas marcas reconocidas han sido denunciadas por las condiciones laborales deficientes en las que mantienen a sus trabajadoras. Ya sea en la industria de cosméticos, ropa, alimentos, entretenimiento o productos de higiene, es fundamental investigar la ética empresarial. Existen muchas alternativas que, además de brindar un trato justo a sus colaboradoras, son lideradas por mujeres. Incluso algunas de ellas destinan sus ganancias a causas benéficas. Recuerda que los derechos humanos básicos de las mujeres son más importantes que estar en tendencia.
LENGUAJE Y DISCURSOS DIARIOS
Aunque casi siempre es de manera inconsciente, en el día a día se puede caer en la reproducción de discursos que perpetúan los estereotipos y el machismo. Puede parecer inofensivo, pero el lenguaje influye considerablemente en la construcción de la realidad. Estudios y teorías lingüísticas como la glotopolítica demuestran cómo el lenguaje afecta a la estructura social y las relaciones de poder.
EQUIDAD DESDE EL HOGAR
La impartición de educación sobre temas de género desde una edad temprana es fundamental para construir un futuro con igualdad sustantiva. La distribución equitativa de las tareas domésticas combate los estereotipos y los roles de género tradicionales. Asimismo, demostrar apoyo y empatía hacia la infancia contribuye a combatir la violencia y el machismo. La educación emocional, por ejemplo, se opone a discursos como “los niños no lloran”, lo que reduce considerablemente el sexismo en las generaciones jóvenes.
APOYO Y CONFIANZA EN OTRAS MUJERES
La escucha activa y la empatía son cruciales en la vida de muchas mujeres. Es importante recordar que cada una vive realidades diferentes y tiene sus propias experiencias. El feminismo es una lucha interseccional, por lo que la sororidad no debe ser selectiva. Evitar la invalidación, los discursos revictimizantes y la creación de espacios donde otras mujeres no se sientan seguras son acciones que pueden implementarse diariamente y que marcan una diferencia significativa.
Sigue leyendo: