La cantautora famosa por componer y cantar el himno feminista «Canción sin miedo» ha anunciado el próximo lanzamiento de un nuevo álbum. Te contamos sobre los corridos de Vivir Quintana que conformarán esta obra artística y activista.

La reconocida cantautora y activista feminista mexicana, Vivir Quintana, está lista para lanzar su nuevo álbum titulado Cosas que sorprenden a la audiencia el próximo 24 de abril de 2025. Este material discográfico, fruto de una década de trabajo e investigación, consta de diez corridos que relatan historias reales de mujeres privadas de su libertad por haberse defendido de sus agresores.
Entre los diez temas incluidos en el álbum se encuentran «Mi cobija», «Mi casita», «La Nochebuena más triste» y «Al tiro». Estos cuatro corridos ya se encuentran disponibles en plataformas digitales. Con esta producción, Quintana busca resignificar el género del corrido, tradicionalmente dominado por narrativas masculinas. Ahora le presta voz a mujeres que han enfrentado situaciones de violencia y encarcelamiento injusto.
La triste inspiración para el nuevo álbum de Vivir Quintana
Durante su reciente participación en el podcast Damitas Histeria, la cantautora abordó el concepto de «exceso de legítima defensa». Esta categoría legal en muchos casos ha sido utilizada para condenar a mujeres que actuaron en defensa propia. Como parte de su investigación, Vivir visitó diversas cárceles mexicanas, donde tuvo la oportunidad de recopilar los testimonios de estas mujeres. Las vivencias de éstas se convirtieron en letras que expresan su sentir en primera persona.
El título del álbum Cosas que sorprenden a la audiencia refleja la inverosimilitud de estas historias en el contexto mexicano. Busca generar conciencia sobre una problemática que muchas veces es invisibilizada. En sus propias palabras, Vivir Quintana enfatizó la importancia de abordar temas incómodos a través de la música, pues considera que solo reciben atención cuando se viven en carne propia.
La cantautora además anunció que emprenderá una gira internacional. Ésta iniciará en Madrid el 12 de marzo, con presentaciones en Chile y Argentina, incluyendo Santiago y Buenos Aires.
Con este nuevo proyecto, Vivir Quintana reafirma su compromiso con la lucha feminista y el uso de la música como herramienta de transformación social, buscando dar voz y visibilidad a quienes han sido injustamente silenciadas.
Sigue leyendo:
| Vivir Quintana: A las mujeres el dolor nos hermana en México
| Letra completa de «Canción sin miedo» de Vivir Quintana, un himno feminista que suena cada 8M