¿Qué significa ser una mujer tatuadora en un gremio históricamente dominado por hombres? Esta fue una de las preguntas que guiaron la cuarta edición de Milpa Altatto, el evento que el 29 de marzo de 2025 reunió a talentosas artistas del tatuaje en la FARO Tecómitl, en Milpa Alta, Ciudad de México. Con una gran afluencia de asistentes y una oferta cultural diversa, el evento reafirmó su compromiso con la visibilización del talento femenino en el arte corporal.

Desde su primera edición en 2022, Milpa Altattoo ha sido una plataforma para artistas emergentes de Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac. En 2025, el evento de artistas tatuadoras logró consolidarse como un espacio seguro y de intercambio creativo para mujeres en la industria del tatuaje.
El evento contó con la participación de Kika Triana, Jacky Ink, Yukari Suki y Karen Blancas, quienes ofrecieron la charla «La incursión de las mujeres en el arte del tatuaje» a las 14:00 horas. En esta conversación, las tatuadoras compartieron sus experiencias, desafíos y reflexiones sobre su trayectoria en un sector tradicionalmente masculinizado.
Exhibiciones y talleres para todos los gustos
Uno de los mayores atractivos de esta reunión de tatuadoras fue la exhibición en vivo de tatuajes, donde las artistas plasmaron su talento en tiempo real. Además, el evento incluyó una muestra de body paint y talleres interactivos, entre ellos, «Ilustra tu propio tatuaje», que permitió a los asistentes explorar su creatividad y diseñar piezas personalizadas.
La música fue un elemento esencial que contribuyó a la atmósfera festiva del evento. El escenario vibró con las actuaciones de reconocidos artistas como Utopía Uno, que deleitó al público con su estilo único de hip hop, y Blastoz e Hijos del Ahuizote, quienes pusieron a todos a bailar con su enérgico rap. Sus actuaciones no solo animaron el ambiente, sino que también reforzaron el profundo sentido de identidad cultural que impregnaba todo el evento.
Milpa Altattoo: Un evento que sigue creciendo
Con más de 1,500 asistentes y 60 tatuadores en ediciones anteriores, Milpa Altattoo ha demostrado ser un evento clave en la escena del tatuaje en la Ciudad de México. La edición de 2025 reafirmó su importancia como un espacio de representación para las mujeres tatuadoras, ampliando su alcance y consolidando su impacto en la comunidad.
Si bien la edición de este año ha concluido, el interés por este evento sigue creciendo. Para conocer más sobre futuras ediciones, los interesados pueden consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
Sigue leyendo:
| Más que una cara bonita: la objetificación y desvalorización de las mujeres