¿Sabías que miles de mujeres ya están recibiendo un apoyo económico bimestral sin necesidad de estar inscritas en otro programa social? Si no te llegó la tarjeta aún o te interesa saber si puedes participar en futuras convocatorias, sigue leyendo. Hay detalles clave sobre Mujeres con Bienestar que muchas desconocen y que podrían hacer la diferencia entre recibir el apoyo o quedar fuera.

Mujeres con Bienestar es un programa de apoyo impulsado por el Gobierno del Estado de México, diseñado para atender a mujeres en situación de vulnerabilidad. No solo se trata de un apoyo gubernamental económico: también incluye acompañamiento médico, psicológico, nutricional, asesoría legal y hasta seguro de vida.
Este apoyo a mujeres reconoce el trabajo no remunerado y las condiciones estructurales que afectan su bienestar. Visto desde la perspectiva de género, este tipo de programas son pasos necesarios hacia la justicia social.
¿Quiénes están recibiendo la tarjeta Mujeres con Bienestar?
Durante mayo de 2025, las tarjetas se están entregando únicamente a mujeres que se registraron en las convocatorias anteriores, específicamente las de 2023 y 2024. Un ejemplo reciente es la entrega de 3,500 tarjetas en el municipio de Tejupilco, en el sur del Estado de México.
Estas beneficiarias ya están recibiendo $2,500 pesos cada dos meses, con acceso a todos los servicios integrales que ofrece el programa. La tarjeta funciona como un canal directo, seguro y personal para acceder a estos derechos.
¿Puedo registrarme ahora?
Por el momento no hay registros abiertos. La Secretaría de Bienestar se encuentra depurando el padrón: esto significa que están revisando que quienes sigan recibiendo el apoyo cumplan con los criterios establecidos. Si ya estás registrada, podrías estar en proceso de recibir la tarjeta pronto.
Es fundamental saber que el trámite es gratuito y personal. No necesitas gestores ni intermediarios. Nadie debería pedirte dinero o documentos a cambio de ingresar al programa. Aunque no hay una fecha exacta para nuevos registros en Mujeres con Bienestar 2025, sí puedes ir preparándote. Los criterios que debes cumplir son:
- Ser mujer y residir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 64 años.
- Vivir en situación de pobreza y no tener seguridad social.
- No recibir otro apoyo gubernamental similar.
¿Habrá otro programa en 2025?
Se espera una nueva convocatoria en agosto de 2025 para la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres entre 60 y 62 años. Mujeres con Bienestar contempla un monto de $2,500 pesos bimestrales, entregados por medio del Banco del Bienestar.
Si no estás recibiendo el apoyo todavía, no estás sola ni fuera de posibilidades. Mantente informada desde fuentes oficiales y prepara tu documentación. Lo que hoy parece lejano, podría cambiar en pocos meses. ¿Estás lista para cuando se abran los nuevos registros?
Sigue leyendo:
| ¿Por qué no hay suficientes enfermeras escolares en México?
| ¿Por qué el trabajo de las enfermeras de escuelas sigue sin reconocerse?