¿Por qué el nombramiento de una religiosa italiana ha sido noticia internacional? La respuesta está en la figura de Tiziana Merletti y lo que representa su reciente designación para el futuro de la Iglesia. Aquí te contamos quién es y por qué su rol como Secretaria del Dicasterio es un paso histórico hacia la equidad de género en el Vaticano.

Tiziana Merletti, nacida el 30 de septiembre de 1959 en Pineto, Italia, es miembro del Instituto de las Hermanas Franciscanas de los Pobres desde 1986. Además de su vocación religiosa, ha desarrollado una sólida formación académica. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Teramo y doctora en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.
Entre 2004 y 2013, fue Superiora General de su congregación, experiencia que consolidó su liderazgo en el ámbito eclesial. Actualmente, Sor Tiziana ejerce como profesora de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma. Sumado a esto, colabora como canonista con la Unión Internacional de Superioras Generales.
¿Qué significa ser Secretaria del Dicasterio?
El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica es el organismo del Vaticano encargado de regular y acompañar la vida consagrada dentro de la Iglesia. Como Secretaria del Dicasterio, Tiziana Merletti asiste a la Prefecta, la hermana Simona Brambilla —la primera mujer en liderar un dicasterio vaticano— en una serie de tareas clave:
- Aprobar y supervisar institutos religiosos, incluidas nuevas formas de vida consagrada.
- Impulsar el desarrollo espiritual y pastoral de comunidades religiosas.
- Representar al Dicasterio en eventos, encuentros internacionales y procesos normativos.
En términos jerárquicos, es la segunda al mando dentro de una de las instituciones más relevantes para la vida religiosa, lo que da cuenta de la magnitud de su responsabilidad.
Un nombramiento con perspectiva de género
El Papa León XIV nombró a Sor Tiziana como Secretaria el 22 de mayo de 2025, continuando el camino iniciado por el Papa Francisco hacia una mayor participación femenina en la Curia Romana. Es la tercera mujer en alcanzar este nivel de responsabilidad en la estructura vaticana.
Este nombramiento no solo es relevante desde el punto de vista eclesial, sino también desde una mirada feminista con perspectiva de género: representa un avance en la equidad de género en las esferas de poder dentro de la Iglesia, históricamente dominadas por hombres.
¿Por qué importa conocer a Tiziana Merletti?
Porque su figura encarna el cambio estructural que muchas mujeres dentro de la Iglesia han esperado por décadas. Porque su preparación académica, su experiencia de liderazgo y su compromiso con el servicio hacen de Sor Tiziana una referencia para repensar el papel de las mujeres en los espacios de toma de decisiones eclesiales.
Y porque cada paso hacia la inclusión en instituciones tan influyentes como el Vaticano es también un paso hacia una sociedad más justa y plural.
Sigue leyendo: