Amaia Romero, conocida por su participación en Operación Triunfo (2017), ha capturado la atención del público desde sus primeros pasos en el mundo de la música. Hoy nos presenta una nueva faceta de su carrera con el lanzamiento de su álbum “Si abro los ojos no es real”. Pero, ¿qué tiene de especial este nuevo proyecto? En este artículo, exploramos las canciones y la evolución.

Amaia Romero se destacó en Operación Triunfo por su capacidad vocal, su autenticidad y su estilo único. Desde entonces, su carrera ha ido en constante ascenso. La cantante ha logrado mantenerse relevante y fiel a su esencia musical, lo que le ha permitido conquistar no solo al público español, sino también a fans internacionales.
Su nuevo álbum “Si abro los ojos no es real” demuestra cómo ha evolucionado como artista y cómo sus experiencias personales han influido en su música.
“Si abro los ojos no es real”: Un álbum sobre la transición y la familia
En este disco, Amaia Romero revela una de las relaciones más profundas de su vida: la que mantiene con su madre. En dos de las canciones más significativas del álbum, M.A.P.S. y Auxiliar, la cantante y compositora nos cuentan una historia de amor y transformación.
La canción M.A.P.S. es una reflexión sobre el paso de la infancia a la adultez. Amaia, en su búsqueda de independencia, expresa el deseo de crecer y alejarse de la figura materna protectora, mientras su madre, Javiera Arbizu, siente la necesidad de mantenerla siempre como su niña pequeña. A través de esta composición, Amaia transmite una lucha interna y una profunda conexión con su madre, mientras busca equilibrar su crecimiento personal con la necesidad de privacidad.
Por otro lado, en Auxiliar, Amaia nos ofrece la perspectiva de su madre, quien transmite el apoyo incondicional y el amor que una madre siente por su hija. Esta canción refleja la transformación de Amaia al ver a su madre no solo como una figura de cuidado, sino como un ser humano con emociones propias. Esta visión más profunda ha fortalecido su vínculo y, a su vez, ha influido de manera significativa en la creación de su música.
El reconocimiento: Disco de Oro y crecimiento artístico
El viaje artístico de Amaia continúa cosechando éxitos. En febrero de 2025, recibió el Disco de Oro por su canción Tengo Un Pensamiento, un logro que confirma su madurez como artista y el reconocimiento de su talento tanto en España como en el resto del mundo.
Amaia no solo se ha consolidado como una cantante y compositora destacada, sino también como una artista capaz de expresar sus sentimientos más íntimos a través de su música, creando canciones que conectan con sus seguidores a un nivel emocional muy profundo.
“Si abro los ojos no es real” es mucho más que un álbum para Amaia. Es una declaración de su crecimiento personal y artístico, y una muestra de la profunda conexión que comparte con su madre, quien siempre ha sido su pilar. A través de su música, la cantante nos invita a reflexionar sobre las relaciones familiares, el paso del tiempo y la importancia de ser fiel a uno mismo. Sin duda, Amaia Romero sigue demostrando que, como artista, tiene mucho que ofrecer al mundo.
Sigue leyendo:
| Aurora Aksnes: Cantante y Activista
| The Warning: las hermanas mexicanas que triunfan en el rock