¿Sabías que la tecnología puede ser una poderosa aliada en la lucha por la igualdad de género? En los últimos años, han surgido diversas aplicaciones y plataformas digitales diseñadas específicamente para empoderar a las mujeres y promover la equidad en distintos ámbitos. A continuación, exploramos apps y desarrollos que están marcando la diferencia.

Existen apps y desarrollos que demuestran cómo la tecnología y la innovación pueden ser herramientas clave para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Al aprovechar las oportunidades que brindan las plataformas digitales, es posible empoderar a las mujeres, brindarles acceso a nuevas oportunidades y fomentar la igualdad de género en diversos ámbitos.
Vi2Gen: Tecnología contra la violencia de género
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha implementado ‘Vi2Gen’, una aplicación pionera que brinda apoyo a víctimas de violencia de género. Este sistema permite solicitar ayuda de manera segura y anónima mediante un código QR o a través de la web municipal, sin necesidad de instalar ninguna app en el dispositivo móvil. Ofrece una alternativa a las llamadas telefónicas o la asistencia presencial, facilitando el acceso inmediato a orientación y apoyo de un equipo multidisciplinario. Esta iniciativa busca ser replicada en otros municipios para ampliar su impacto.
SheWorks!: Conectando talento femenino con oportunidades laborales
Fundada por Silvina Moschini en 2017, SheWorks! es una plataforma que conecta a mujeres de más de 70 países con oportunidades de trabajo remoto y flexible. Utiliza tecnología en la nube, algoritmos de aprendizaje automático y ciencia de datos para facilitar la formación en línea y el acceso a empleos, abordando así el desempleo femenino y contribuyendo a cerrar la brecha de género en el ámbito laboral. En 2019, SheWorks! recibió el galardón Equals in Tech por su impacto en la promoción de oportunidades laborales para mujeres.
Girls Who Code: Fomentando la participación femenina en tecnología
Girls Who Code es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2012 por Reshma Saujani, con el objetivo de cerrar la brecha de género en el sector tecnológico. Ofrece programas educativos en informática a niñas y jóvenes, incluyendo cursos de programación, robótica y diseño web. Hasta la primavera de 2018, más de 50,000 chicas habían participado en sus programas, y actualmente cuenta con más de 1,500 clubes en todo Estados Unidos. La organización también ha publicado una serie de libros para inspirar a más niñas a incursionar en el mundo de la tecnología.
The Equality Ball: Igualdad a través del deporte
La Fundación Tximist y la agencia de creatividad e innovación _2045 han creado ‘The Equality Ball’, el primer balón de fútbol inclusivo que busca eliminar las diferencias entre el fútbol femenino y masculino. Este balón no está asociado con ningún género y promueve el deporte como un lenguaje universal. Parte de los ingresos generados se destinan a desarrollar infraestructuras deportivas y educativas en comunidades desfavorecidas, como la construcción del ‘Equality Stadium Kenia’.
Las apps y desarrollos tecnológicos, junto con la educación y el deporte, se han convertido en poderosas herramientas para impulsar la equidad de género y generar oportunidades para mujeres y niñas en distintos ámbitos. Iniciativas como Vi2Gen, SheWorks!, Girls Who Code y The Equality Ball demuestran que la innovación puede ser un motor de cambio social, promoviendo un futuro más inclusivo y justo. Apostar por estos proyectos y replicar sus modelos en nuevas comunidades es clave para seguir construyendo un mundo con igualdad de oportunidades para todas las personas.
Sigue leyendo:
| Innovaciones lideradas por mujeres que están transformando el mundo
| Apps de seguridad: Herramientas digitales para reforzar la protección