Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo actuar ante el acoso callejero en México

A todas nos ha pasado: estás caminando por una calle concurrida de la Ciudad de México cuando, de repente, un desconocido te lanza comentarios inapropiados. Te sientes incómoda, pero no sabes cómo reaccionar. ¿Qué harías en esa situación? Todo lo que debes saber sobre el acoso callejero. El acoso callejero es una realidad para miles…

Read more

¿Qué es la violencia digital?

La violencia digital se ha convertido en una de las formas más prevalentes de agresión en la era moderna, especialmente dirigida hacia mujeres y personas de la comunidad LGTBI+. Pero, ¿sabías que este tipo de violencia es más complejo de lo que parece? Y lo más importante, ¿es un delito? En México existen activistas que…

Read more

Apps de seguridad: Herramientas digitales para reforzar la protección

Cada día, millones de mujeres en México enfrentan la constante amenaza del acoso callejero y la violencia de género, una realidad alarmante que no puede ser ignorada. ¿Cómo podemos combatir esta situación? La respuesta, en muchos casos, está en las herramientas digitales y apps de seguridad. Con la tecnología, las mujeres pueden tener apps de…

Read more

Sororidad: ejemplos cotidianos

La sororidad en la vida diaria es más que una palabra. Seguro has escuchado el término. Pero ¿cómo se vive en lo cotidiano? Más allá de una definición teórica, esta solidaridad femenina se manifiesta en pequeñas acciones que tienen un gran impacto. Aquí te contamos ejemplos concretos que demuestran cómo la lealtad entre mujeres y…

Read more

¿Qué es la carga mental y cómo reducirla?

Terminas el día agotada, pero no tanto por lo que hiciste, sino por todo lo que tuviste que recordar, planificar y organizar. Esa fatiga invisible tiene un nombre: carga mental. Y, aunque es un problema que afecta a muchas personas, impacta desproporcionadamente a las mujeres. La carga mental en las mujeres deriva de los roles…

Read more

Mitos y realidades sobre los efectos psicológicos de la menstruación

¿La menstruación afecta siempre la salud emocional? Imagina que cada mes sientes cambios en tu estado de ánimo, pero no siempre de la misma manera. Un mes puedes estar irritable y al siguiente, sin alteraciones. Sin embargo, el estigma sobre los efectos psicológicos de la menstruación hace que cualquier emoción sea atribuida a las hormonas.…

Read more

Autocuidado sin culpa: priorizarte sin sentirte egoísta

Imagina que llevas días sintiéndote agotada, pero cuando piensas en tomarte un respiro, la culpa aparece: "¿No estaré siendo egoísta?". Esta sensación es más común de lo que parece, especialmente en sociedades que han normalizado el sacrificio constante, sobre todo en mujeres y disidencias. Pero, ¿es realmente egoísmo priorizarte? Aquí te contamos cómo el autocuidado…

Read more

Relaciones tóxicas y de poder: señales de alerta y maneras de actuar

Cuando el amor se convierte en control. Imagina estar en una relación donde sientes que algo no está bien, pero no puedes identificar qué es. Te sientes atrapada, con miedo de hablar o de tomar decisiones sin la aprobación de tu pareja. No estás sola. Te contamos sobre las dinámicas de relaciones tóxicas y de…

Read more

La brecha de género en la música: cifras, causas y soluciones

Un sector dominado por hombres ¿Por qué hay tan pocas mujeres en la industria musical? Aunque el talento femenino abunda, la realidad es que la brecha en la música sigue siendo un problema estructural. Las mujeres siguen siendo un sector minoritario en la industria musical Crédito: Freepik Las cifras muestran que la representación femenina es minoritaria…

Read more

© 2025 El Heraldo de México
All rights reserved