¿Qué tienen en común una premiación internacional, una corrección gramatical y una poderosa declaración de identidad? La respuesta la tiene Becky G, quien no solo brilló en los American Music Awards (AMAs) 2025 al ser reconocida como Mejor Artista Latina Femenina, sino que también dejó en claro, con una sola frase, que el idioma es tan político como la música. Quédate hasta el final y descubre cómo una simple oración se convirtió en símbolo de reivindicación cultural.

El pasado 26 de mayo en Las Vegas, la ceremonia de los AMAs 2025 premió a lo mejor de la música global. En medio de una gala dominada por grandes nombres, la cantante y compositora Becky G se llevó uno de los galardones más significativos: Mejor Artista Latina Femenina.
Este premio no solo reconoce su trabajo musical durante el último año, sino también su constante conexión con la comunidad latina y su coherencia artística.Rebbeca Marie Gomez ha demostrado ser más que una artista del pop urbano: es una voz potente que representa a una generación bicultural, bicónica y políticamente despierta.
Un momento que hizo historia: «¿Dónde está mi gente latina?»
Durante su discurso de agradecimiento, la artista protagonizó un instante que rápidamente se volvió viral. Al subir al escenario, lanzó la frase: «¿Dónde está mi gente latina?», corrigiendo de forma elegante y significativa un error cometido por Jennifer Lopez en los AMAs de 2011, quien había dicho: «Mi gente latino».
El gesto no fue solo una corrección gramatical. Fue una declaración de identidad y orgullo. En el contexto de una industria musical que durante años ha comercializado la latinidad sin comprenderla del todo, que una artista como Becky G —nacida en EE.UU. pero profundamente conectada con sus raíces mexicanas— reivindique el lenguaje correcto es un acto de conciencia y responsabilidad sociocultural.
¿Por qué importa lo que hizo Becky G?
En el escenario global, las artistas latinas enfrentan múltiples barreras: estereotipos, hipersexualización y la constante presión de cumplir con expectativas ajenas. Que Rebbeca Marie Gomez, cantante y compositora con trayectoria y voz propia, utilice un espacio tan visible para reafirmar su identidad lingüística y cultural, es un acto profundamente feminista.
Desde una perspectiva de género, este gesto también destaca cómo las mujeres artistas están reescribiendo el relato latino en la música global, no solo desde el ritmo, sino desde la palabra.
Shakira: Canción Latina Favorita
Cabe destacar que Shakira, otro ícono global, ganó el premio a Canción Latina Favorita, consolidando así un año destacado para las mujeres latinas en la música. Sin embargo, fue ella quien acaparó titulares por combinar arte, lenguaje e identidad en un solo acto.
Rebbeca Marie no solo canta. Comunica, representa y transforma. Ser reconocida como la artista latina favorita del año no es un accidente: es el resultado de una carrera consciente, coherente y conectada con su comunidad. Y tú, ¿ya escuchaste el mensaje más allá de la música?
Sigue leyendo:
| Beyonce rompe barreras en la música country: una victoria para las mujeres racializadas
| Billie Eilish: la gran triunfadora de los American Music Awards 2025