¿Cómo llegó Beyonce a hacer historia en uno de los géneros musicales más conservadores y racializados de Estados Unidos? La respuesta está en una noche inolvidable de los American Music Awards 2025, pero también en una trayectoria marcada por el talento, la resistencia y la voluntad de cambiar las reglas.

El 26 de mayo de 2025, durante los American Music Awards celebrados en Las Vegas, Beyonce se convirtió en la primera mujer negra en ganar en categorías de música country. Su álbum Cowboy Carter fue reconocido con dos de los premios más relevantes de la noche:
- Mejor Artista Country Femenina
- Mejor Álbum Country
Este logro no solo resalta su versatilidad como artista, sino que también marca un punto de inflexión en un género donde las mujeres afroamericanas han sido, históricamente, invisibilizadas.
Cowboy Carter: mucho más que un álbum
Lejos de ser un simple experimento musical, Cowboy Carter es una declaración política y cultural. La cantante ha compartido que el proyecto nació luego de sentirse rechazada por la comunidad del country. En lugar de retirarse, investigó las raíces afroamericanas del género, rescatando la historia de artistas negros que fueron excluidos del relato dominante.
Con este álbum, la cantante no solo demuestra su capacidad creativa, sino que también reclama un espacio para las mujeres racializadas en la música country, un terreno que tradicionalmente ha privilegiado la blancura y lo masculino.
Representación e impacto: Beyonce abre caminos para otras
Su reconocimiento en los AMAs 2025 va más allá del mérito individual. Su triunfo desafía los límites de pertenencia en el género country y visibiliza la urgencia de una industria más inclusiva. Lo que ella ha logrado no es solo una excepción brillante: es una apertura para que más artistas negras, latinas y de otros orígenes puedan ser escuchadas en todos los géneros musicales.
Además, su victoria ha generado debates públicos sobre la invisibilización de las contribuciones afroamericanas en el country. Artistas como Linda Martell o Rhiannon Giddens, que han sido ignoradas por décadas, hoy están siendo redescubiertas a raíz de su éxito. Poniendo en perspectiva su trayectoria, lo que la artista ha hecho es utilizar su plataforma para cuestionar estructuras de poder, sin abandonar la calidad artística. Cowboy Carter no es solo un éxito comercial, es una pieza que reescribe el mapa cultural del country y lo abre a nuevas posibilidades.
La noche de los American Music Awards 2025 será recordada no solo por los premios, sino por el impacto que generó. Beyoncé ha dejado claro que la representación no es un adorno, sino un acto de justicia. Y con Cowboy Carter, ha demostrado que el country también puede —y debe— sonar a diversidad.
Sigue leyendo:
| Billie Eilish: la gran triunfadora de los American Music Awards 2025
| Lucy González: ciencia en favor del ambiente y liderazgo femenino en la investigación