¿Por qué conocemos tan poco sobre las mujeres que coreografiaron, enseñaron y transformaron la danza en México? La historia que se nos ha contado las sitúa como musas o intérpretes,…
¿Por qué, si las mujeres son mayoría en las escuelas de danza en México, siguen siendo minoría en los cargos directivos y de reconocimiento público? Las estadísticas revelan una desigualdad…
Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, pero detrás de los aplausos y los reflectores aún persisten desigualdades. ¿Quiénes ocupan los grandes escenarios? ¿Qué cuerpos…
¿Puede el sindicalismo ser una herramienta de transformación feminista? Aunque históricamente dominados por hombres, los gremios y uniones en México están cambiando gracias al impulso de mujeres que exigen condiciones…
¿Ser madre y trabajar debería ser un riesgo para la salud? Aunque el sentido común diría que no, la realidad para muchas madres trabajadoras demuestra que los entornos laborales aún…
¿El teletrabajo vino a mejorar la vida de las mujeres o terminó aumentando su carga invisible? Esta pregunta sigue abierta, especialmente cuando analizamos los datos sobre salud mental y el…
¿Puede un mismo protocolo de salud ocupacional proteger igual a todas las personas? La respuesta es no. Las diferencias de género impactan en la forma en que se viven los…
¿Te has preguntado qué pasa cuando las mujeres ingresan a profesiones de alto riesgo? Aunque su participación en trabajos peligrosos ha aumentado, los protocolos de seguridad rara vez consideran sus…
¿Qué pasa cuando trabajar no solo no garantiza estabilidad económica, sino que además pone en riesgo la salud física y mental? Este es el escenario que enfrentan millones de mujeres…
¿Puede un lugar de trabajo aparentemente seguro esconder riesgos que afectan la salud mental y física de las mujeres? Aunque no siempre se vea, la violencia y acoso en el…