¿Qué ocurre cuando la historia la cuentan las propias protagonistas? En México, mujeres indígenas están reescribiendo el relato desde sus lenguas, territorios y experiencias, abriendo paso a nuevas formas de…
¿Por qué muchas mujeres en México no pueden ejercer su derecho al acceso a la lectura? ¿Qué tienen que ver las dobles jornadas, la economía informal y el trabajo no…
¿Por qué tantas autoras firmaron con seudónimos masculinos? ¿Cuántas historias que amamos fueron en realidad escritas por autoras invisibilizadas? A continuación, no solo respondemos esas preguntas, también invitamos a mirar…
Cada 23 de abril celebramos el poder transformador de la lectura en el marco del Día Mundial del Libro. Pero, más allá de las ficciones que nos conmueven, hay textos…
Cada 23 de abril, millones de personas celebran el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha impulsada por la UNESCO para rendir homenaje a la literatura…
¿Por qué muchas formas de agresión pasan desapercibidas aunque estén presentes en nuestra vida cotidiana? La violencia simbólica es una de las formas más invisibilizadas, pero también más persistentes, de…
¿Por qué, si hablamos cada vez más de igualdad, las mujeres siguen siendo las más afectadas por la pobreza, la deuda y la falta de acceso a productos financieros? La…
¿Por qué, en pleno siglo XXI, una medalla olímpica no vale lo mismo si la gana una mujer? Aunque las atletas han demostrado una y otra vez su talento y…
¿Por qué aún existen desigualdades si hablamos constantemente de “igualdad” en las leyes y políticas públicas? La respuesta está en una confusión común: equidad e igualdad no son lo mismo.…
¿Y si cuidar el planeta no fuera una carga individual, sino una red de gestos cotidianos que conectan nuestras luchas? La sostenibilidad empieza en lo pequeño. Y lo pequeño importa.…