Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Mujeres Metaleras: Estereotipos, Sexualización y Reapropiación
¿Por qué las mujeres metaleras siguen siendo vistas como intrusas o adornos en una escena que presume de rebeldía? A pesar de su creciente presencia, las fanáticas del metal mujeres enfrentan estigmas que limitan su participación plena. En el Día Mundial del Heavy Metal, exploramos cómo los estereotipos persisten y cómo muchas mujeres están desafiando…
Científicas que han marcado la historia de la óptica y la luz
¿Quiénes están detrás de los avances que hoy permiten desde cirugías láser hasta lentes antirreflejantes? Aunque la historia ha tendido a silenciarlas, muchas científicas innovadoras han transformado para siempre el estudio de la óptica y la luz. Hoy recuperamos sus nombres y logros, justo cuando el Día Internacional de la Luz nos invita a reflexionar…
Día Internacional de la Luz: Mujeres pioneras en iluminación
¿Sabías que detrás de muchas de las innovaciones que hoy nos iluminan hay mujeres que durante décadas rompieron barreras en el diseño, la ciencia y el arte? El Día Internacional de la Luz, que se celebra cada 16 de mayo, es la ocasión ideal para visibilizar sus aportes, muchas veces invisibilizados por la historia oficial.…
¿Qué es la convivencia en paz desde una perspectiva de género?
¿Es posible hablar de paz si no se cuestionan las desigualdades? La convivencia en paz, entendida desde una perspectiva de género, va más allá de la ausencia de violencia: implica justicia, equidad y respeto a las diversidades. A continuación, te explicamos por qué la paz no puede ser plena si no es feminista. Cada 16…
Liderazgos comunitarios de mujeres en contextos de violencia y paz
¿Qué impulsa a una mujer a liderar en medio del conflicto? En territorios marcados por la violencia, el liderazgo comunitario de mujeres no solo resiste, también transforma. Este artículo revela cómo las mujeres líderes construyen paz, cuidan comunidades y desafían las estructuras de poder desde lo local, incluso cuando los riesgos son altos. Los liderazgos comunitarios…
Diplomacia feminista: hacia una convivencia global más justa e igualitaria
¿Puede la política exterior cambiar el mundo si se diseña desde la igualdad? La diplomacia feminista propone una transformación profunda en cómo los países se relacionan, priorizando los derechos humanos, la paz y la equidad. Aunque es un concepto en expansión, ya está generando cambios concretos en las agendas globales. Aquí te explicamos qué es,…
Cuidado personal o industria del consumo: el dilema detrás del “self-care” en redes sociales
¿Autocuidado o mercadotecnia disfrazada? Lo que comenzó como un acto de resistencia feminista hoy se encuentra profundamente influido por la industria del consumo. El auge del “self-care” en redes sociales ha reconfigurado el significado del cuidado personal, entremezclando bienestar emocional con rutinas de belleza, productos caros y estilos de vida aspiracionales. ¿Realmente cuidamos de nosotras…

© 2025 El Heraldo de México
All rights reserved