Skip to content Skip to footer
Rita Hayworth: A 37 años de la partida de «la diosa del amor»
¿Qué se esconde detrás del mito de Rita Hayworth? ¿Quién fue realmente esta actriz y bailarina que aún hoy, décadas después de su muerte, sigue fascinando al mundo? Sigue leyendo para descubrir no solo su figura como ícono del cine clásico de Hollywood, sino también su legado más profundo. Su vida marcada fue por la…
Cultura de la cancelación: ¿solución o problema?
¿Es la cancelación una forma legítima de exigir justicia o solo un linchamiento digital? Esta es la pregunta que divide a redes sociales, medios y movimientos sociales. La llamada cultura de la cancelación ha ganado fuerza en los últimos años como una respuesta colectiva frente a actos considerados ofensivos, discriminatorios o violentos, pero también ha…
Autocuidado y descanso como acto de amor propio
¿Cuidarte a ti misma puede ser un acto político? En un mundo que aplaude la productividad sin pausa y castiga el descanso, especialmente en las mujeres, detenerse puede ser un gesto radical. Hoy, más que nunca, hablar de autocuidado y descanso no es hablar de lujo, sino de supervivencia y resistencia. El autocuidado y descanso…
Marketing feminista: ¿empoderamiento real o estrategia vacía?
En los últimos años, el marketing feminista ha ganado protagonismo en campañas publicitarias y estrategias de marca. Sin embargo, surge la pregunta: ¿estas iniciativas representan un compromiso genuino con la igualdad de género o son simplemente tácticas para capitalizar una tendencia social? En el marketing feminista existe la llamada tasa rosa pagada por los anunciantes…
Activismo digital: resistencia en tiempos de tecnología
¿Puede una publicación en redes sociales cambiar el rumbo de una ley o visibilizar una injusticia silenciada? En México, el activismo digital ha demostrado ser una herramienta poderosa para la resistencia y la transformación social, especialmente en la lucha feminista. La Ley Olimpia es un ejemplo de lucha de activismo digital Foto: Cuartoscuro El activismo digital,…
Perspectiva de género en la inteligencia artificial: ¿tecnología inclusiva o espejo de desigualdades?
¿Puede la inteligencia artificial (IA) reproducir estereotipos de género? A medida que la IA se integra en nuestras vidas, surgen preocupaciones sobre cómo los sesgos de género pueden estar incorporados en estas tecnologías. Sigue leyendo para explorar cómo la falta de perspectiva de género en la inteligencia artificial puede perpetuar desigualdades y qué se está…
Fibromialgia: ¿Por qué el 90% de los casos son mujeres?
¿Sabías que la fibromialgia afecta a millones de personas en el mundo, pero en su mayoría a mujeres? Este dato no es casualidad. Si bien la medicina aún no tiene todas las respuestas, hoy sabemos lo suficiente para empezar a entender por qué el 90 por ciento de los casos diagnosticados corresponden al sexo femenino.…

© 2025 El Heraldo de México
All rights reserved