¿Puede una tendencia del pasado redefinir la moda contemporánea sin perder su esencia? En 2025, el boho chic responde con un rotundo sí. Este estilo, que alguna vez fue sinónimo de libertad, naturaleza y autenticidad, ha vuelto con fuerza a las pasarelas y al street style, demostrando que su espíritu sigue tan vigente como necesario.

Durante la Semana de la Moda de París, marcas como Chloé e Isabel Marant marcaron el retorno del boho chic. Bajo la dirección de Chemena Kamali, Chloé presentó prendas con encajes delicados, tejidos fluidos y siluetas relajadas. Una propuesta que no solo evoca el pasado, sino que lo reinventa para un presente más consciente y diverso.
Por su parte, Isabel Marant incorporó flecos, estampados étnicos y materiales como cuero y seda, en una mezcla que conecta el estilo bohemio con una sofisticación actual. Ambas casas de moda pusieron sobre la mesa una reinterpretación fresca de este estilo, adaptado a los gustos y realidades de hoy.
Boho chic fuera de las pasarelas: festivales y moda cotidiana
Más allá de las pasarelas, el boho chic ha encontrado un espacio vivo en festivales como Coachella, donde asistentes lo reinterpretan con vestidos vaporosos, botas cowboy, gafas grandes y bolsos tejidos. El estilo no solo es visualmente atractivo, sino cómodo y funcional: una reivindicación de la moda como forma de expresión sin sacrificio.
Una de las variantes más llamativas en 2025 es el “moto boho”, que combina el aire relajado del bohemio con la fuerza estética del estilo motociclista. Chaquetas de cuero, botas robustas y detalles metálicos conviven con tejidos ligeros y tonos tierra, creando una dualidad entre suavidad y poder que conecta con las tensiones del presente.
Una tendencia con mensaje
El auge del boho chic en esta temporada no es solo estético. Habla de un deseo de reconectar con lo natural, de abrazar lo imperfecto y de cuestionar las normas rígidas del mundo de la moda. Los tonos cálidos —beige, oliva, terracota— y los materiales orgánicos como lino y algodón, son reflejo de esa búsqueda por lo auténtico.
Este estilo regresa en 2025 como algo más que una tendencia. Es una declaración: de individualidad, de libertad, de conexión con la tierra y con el cuerpo. En un momento donde las industrias creativas enfrentan exigencias éticas y sociales, este estilo se posiciona como una forma de vestir que respira historia, pero también transformación. ¿Será este el inicio de una moda más consciente? El boho chic parece tener la respuesta.
Sigue leyendo:
| Skincare desinfluenciado: ¿qué es lo que en realidad se necesita?
| ¡Sé amable con tu cuerpo! Inseguridades femeninas que en realidad son algo natural