Para garantizar el bienestar de millones de estudiantes en secundarias y bachilleratos, la jefa de gobierno presentó el programa social.

Durante el principio de su mandato en la Ciudad de México, la jefa de gobierno Clara Brugada ha arrancado el programa social Auxilio Escolar con la finalidad de contribuir y mejorar la seguridad dentro y fuera de las escuelas secundarias y bachilleratos.
El pasado lunes 10 de febrero, se llevó a cabo el evento en el que Clara Brugada presentó el Programa de Paz y Auxilio, cuyo objetivo es beneficiar a 906 mil estudiantes de 440 escuelas públicas, desde la Secundaria Anexa hasta la Normal Superior. Además, a la par del programa El Fentanilo te Mata, esta iniciativa de trabajo social busca eliminar la presencia de aquellos responsables del consumo de drogas entre estudiantes de estos grados.
¿De qué trata Auxilio Escolar?
Cada una de las escuelas contará con un servidor del programa, el cual trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), siendo su labor el monitorear en busca de situaciones de riesgo, para que éstas puedan ser inmediatamente reportadas y la respuesta por parte de los servicios de emergencia, si son necesarios, sea más rápida.
La jefa de gobierno también anunció la parte del programa que contribuye a la seguridad fuera de los planteles. Se mejorarán los caminos a las escuelas mediante el alumbrado público, además de promover la cultura de la paz entre los jóvenes estudiantes. Sumado a esto, la estrategia consiste igualmente en mejorar las condiciones de 500 escuelas en situaciones vulnerables, esto con la iniciativa «1, 2, 3 por mi Escuela«.
Sigue Leyendo:
| Mario Delgado y Clara Brugada inicial programa de Auxilio Escolar