¿Cómo podemos impulsar la inclusión financiera y el liderazgo femenino en un mundo donde las brechas de género persisten? Esta pregunta guió las discusiones del Congreso Mujer Empresaria y Líder 2025, un evento clave celebrado el 13 de marzo en la Ciudad de México, que reunió a destacadas mujeres líderes en diversos sectores.

El Congreso Mujer Empresaria y Líder 2025, organizado por estudiantes de la Universidad Panamericana, reunió a más de 10 panelistas expertas en diversas áreas para debatir y promover el rol de la mujer en los ámbitos empresarial, social y deportivo.
El evento se centró en compartir experiencias y estrategias efectivas para fomentar la equidad de género y facilitar la conciliación laboral, reconociendo los desafíos que enfrentan las mujeres al equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales. Además, se destacó la importancia del mentoring como herramienta clave para el desarrollo profesional de las mujeres, brindando orientación y apoyo para alcanzar su máximo potencial.
Las panelistas, líderes destacadas en sus respectivos campos, abordaron temas cruciales como la inclusión financiera, el acceso a oportunidades de liderazgo, la creación de redes de apoyo y el desarrollo de habilidades empresariales. A través de sus historias personales y profesionales, inspiraron a las asistentes a superar obstáculos y a luchar por sus metas, demostrando que es posible alcanzar el éxito en un mundo empresarial cada vez más competitivo y diverso.
Paneles destacados y temáticas clave en el Congreso Mujer Empresaria y Líder
Entre las ponencias más relevantes del evento, se destacaron:
- «El cuidado en todos sus ámbitos»
Con la participación de representantes de empresas como Danone y 3M, este panel abordó la necesidad de una cultura empresarial que valore el bienestar y el equilibrio entre vida personal y profesional.
- «Cómo hacemos que lleguemos todas»
Un espacio dedicado al mentoring, donde se analizaron estrategias para que más mujeres accedan a posiciones de liderazgo y puedan potenciar sus carreras con redes de apoyo efectivas.
Un compromiso regional con la equidad
Además del Congreso, el 12 de marzo se llevó a cabo el foro «Mujeres Líderes por México», que reunió a más de 1000 mujeres de Latinoamérica con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera y el liderazgo en diversos sectores. Ambos eventos reflejan un firme compromiso con la equidad de género y la creación de oportunidades para mujeres en el mundo empresarial.
Como mencionó la rectora Fernanda Llergo Bay, estos espacios son fundamentales para visibilizar y fortalecer el liderazgo femenino. A medida que el impacto de estos encuentros se extiende, la pregunta persiste: ¿Qué acciones concretas podemos tomar para que el liderazgo femenino deje de ser una excepción y se convierta en la norma?
Sigue leyendo:
| Arranca 16 Congreso de Jóvenes de la Universidad Panamericana