¿Sabías que las ideas más disruptivas no siempre vienen del centro de poder? En este Día Mundial de la Creatividad e Innovación, vale la pena preguntarnos: ¿quién está realmente transformando el mundo desde la creatividad? La respuesta tiene cada vez más rostro de mujer.

Cada 21 de abril, la ONU invita al mundo a celebrar el Día Mundial de la Creatividad e Innovación (UNESCO), una jornada para reconocer el papel de las ideas nuevas y disruptivas en el desarrollo sostenible. Se eligió esta fecha en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo histórico del pensamiento creativo e interdisciplinario. Pero más allá del genio renacentista, la creatividad actual tiene múltiples formas, y muchas de ellas están siendo lideradas por mujeres en ciencia, tecnología, arte y activismo social.
Aunque a veces “creatividad e innovación” se usan como sinónimos, hay una diferencia clave: la creatividad es la capacidad de generar ideas nuevas, mientras que la innovación es la aplicación práctica de esas ideas para resolver problemas o mejorar procesos. Ambas son esenciales para construir soluciones sostenibles, inclusivas y justas.
Mujeres que están transformando el mundo con creatividad e innovación
- Gitanjali Rao: Ciencia al servicio de la salud pública
A los 15 años, esta inventora estadounidense fue nombrada “Niña del Año” por Time en 2020. Ha desarrollado tecnologías para detectar contaminantes en el agua y combatir el ciberacoso, demostrando cómo la creatividad en ciencia puede salvar vidas.
- Adriana Cabrera: Innovación desde América Latina
Esta diseñadora colombiana aplica el pensamiento creativo en biofabricación y sostenibilidad. Sus propuestas fusionan arte, diseño y tecnología para crear alternativas ecológicas en la producción industrial (Designboom).
- Olivia Lazard: Ecología y geopolítica
Desde la innovación ambiental, Lazard propone nuevas maneras de entender los conflictos geopolíticos vinculados al cambio climático. Su enfoque interseccional es clave para pensar futuros habitables.
¿Por qué visibilizar la creatividad con perspectiva de género?
Porque la innovación no es neutra. Las brechas estructurales impiden que muchas mujeres, sobre todo racializadas, indígenas o de contextos rurales, accedan a espacios donde sus ideas puedan florecer. Reconocer sus aportaciones es un acto de justicia, pero también una estrategia para construir sociedades más equitativas.
La creatividad e innovación son fundamentales para enfrentar los desafíos globales, pero también para imaginar alternativas al sistema actual. Y en ese proceso, muchas mujeres están marcando la diferencia.
Sigue leyendo:
| Día de la Educadora en México: por qué se celebra y qué hay detrás de esta fecha
| ¿Qué es la perspectiva de género y por qué es clave para una sociedad más justa?