El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La fecha cobra importancia al brindar visibilidad a mujeres científicas y alentar las ambiciones de esta índole en niñas.

La equidad de género en todos los ámbitos, especialmente el que se refiere a la índole científica y tecnológica, es fundamental para el desarrollo de la economía global, como afirma la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Por lo que la Asamblea General de la UNESCO declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
| La brecha de género en la ciencia
En 2024, la UNESCO lanzó un Llamado a la Acción para abordar la preocupante brecha de género que persiste en los campos de la ciencia y la tecnología. Este llamado subraya la alarmante estadística de que las mujeres representan solo un tercio de la población investigadora a nivel mundial. Esta disparidad es particularmente evidente en áreas como la física y la ingeniería, donde la representación femenina sigue siendo extremadamente baja. En contraste, las ciencias de la salud presentan una situación más equilibrada en términos de género, aunque la equidad total aún no se ha alcanzado.
Esta desigualdad de género en la ciencia y la tecnología no solo es injusta. También limita el potencial de la investigación y el desarrollo. Al excluir a las mujeres de estos campos, nos privamos de una gran cantidad de talento, perspectivas y ideas innovadoras. Para abordar este problema, es necesario tomar medidas concretas con el fin de fomentar la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología desde una edad temprana, a través de programas educativos y de divulgación que las alienten a seguir carreras en estos campos. Además, es esencial crear entornos de trabajo más inclusivos y equitativos que apoyen y valoren las contribuciones de las mujeres científicas e ingenieras.
Acciones para la equidad en la ciencia y la tecnología
Poner fin a los estereotipos es crucial para fomentar una imagen positiva de las mujeres en la ciencia desde temprana edad. El Llamado a la Acción hace énfasis en promover diferentes alternativas de carreras científicas, además de visibilizar a mujeres científicas en los medios y en manuales escolares. Así mismo, se incita a garantizar la educación científica y los espacios de aprendizaje igualitarios.
Aunque las cifras de participación femenina en la tecnología y la ciencia aún pueden incrementarse, el esfuerzo de muchas mujeres mexicanas investigadoras no pasa desapercibido, reflejando el progreso en el camino hacia la equidad.
| Conoce a las mexicanas destacadas en la ciencia y tecnología