¿Por qué alguien decide transformar sus preguntas más íntimas en canciones? La cantautora colombiana Ela Taubert acaba de responderlo, literalmente, en su esperado álbum debut Preguntas a las 11:11. Un proyecto que no solo marca un hito en su carrera artística, sino que también invita a su audiencia a conectar desde un lugar emocionalmente honesto. ¿Qué esconde este disco y por qué ya está generando conversación?

Ela Taubert, reconocida recientemente como Mejor Nueva Artista en los Latin Grammy 2024, ha anunciado el lanzamiento de su primer álbum, Preguntas a las 11:11, que llegará oficialmente el 9 de mayo de 2025. La cantante y compositora presenta un trabajo que se aleja de las fórmulas vacías y apuesta por un enfoque auténtico, donde cada canción parte de una pregunta real, escrita en momentos de vulnerabilidad.
El título no es una coincidencia ni un simple guiño estético. Ela explica que viene de una tradición familiar: pedir deseos cuando el reloj marca las 11:11. Esta práctica, cargada de simbolismo, se convierte en el hilo conductor de un álbum que apuesta por la introspección y la conexión emocional. Las canciones no solo cuentan historias; abren diálogos internos que muchas personas —especialmente mujeres jóvenes— han sentido en algún momento.
Canciones de Ela Taubert que hablan (y preguntan) desde lo personal
El álbum incluirá temas como:
- «¿Cómo Pasó?», en colaboración con Joe Jonas
- «¿Para Qué?»
- «¿Por qué no me fui antes?»
- «¿Por qué soy así?»
- «¿Es En Serio?», producido por Max Martin
Cada uno de estos títulos resume dudas, quiebres emocionales y momentos de crisis. La reciente canción «¿Cómo Haces?», dedicada a su madre, ha tenido una resonancia especial en redes, al ser adoptada como un homenaje a personas queridas.
Un viaje emocional que también es político
Desde una mirada feminista, Preguntas a las 11:11 tiene una carga significativa: pone sobre la mesa el valor de escuchar las emociones, validar la duda y romper con el mandato de tener siempre respuestas. En un contexto donde a las mujeres muchas veces se les exige certeza, seguridad y fuerza, una artista como Ela Taubert se atreve a visibilizar la fragilidad como forma de resistencia.
Ela Taubert no solo se consolida como cantautora, sino como artista capaz de representar a una generación que cuestiona, siente y transforma. Con este lanzamiento, abre una conversación colectiva sobre lo que significa crecer, amar, perder y reconstruirse. Preguntas a las 11:11 no promete respuestas, pero sí una escucha honesta. Y a veces, eso es lo que más necesitamos. ¿Ya estás lista para preguntarte contigo?
Sigue leyendo:
| Elena Garro: la madre del realismo mágico latinoamericano
| Amalia Hernández: la fuerza detrás del Ballet Folklórico de México