En Nuevo León, el acceso igualitario al deporte ha sido un reto histórico para las mujeres. Durante años, la falta de financiamiento y reconocimiento ha limitado su desarrollo en este ámbito. Sin embargo, las recientes reformas a la legislación deportiva buscan transformar esta realidad y lograr la equidad en el deporte.

En noviembre de 2024, el Congreso de Nuevo León aprobó una reforma a la Ley Estatal del Deporte con el objetivo de garantizar la equidad en oportunidades y financiamiento para las mujeres en el ámbito deportivo. Esta medida responde a la necesidad de cerrar brechas de género y fomentar una mayor participación femenina en distintas disciplinas.
Por otro lado, en febrero de 2025 se aprobó una reforma a la Ley del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte. Impulsada por la diputada Anylú Bendición Hernández, esta iniciativa tiene como objetivo prevenir y erradicar el uso de sustancias prohibidas en las competencias. Con ello, se busca proteger la integridad de los atletas y garantizar un entorno deportivo más justo y seguro.
¿Por qué estas Reformas son un Paso Hacia la Equidad?
La equidad en el deporte no solo implica brindar oportunidades, sino también garantizar condiciones justas para la participación femenina. La nueva legislación en Nuevo León representa un avance significativo, ya que permite:
- Mayor acceso a financiamiento para mujeres deportistas.
- Mayor visibilidad y reconocimiento a sus logros.
- Eliminación de barreras estructurales que limitan su participación.
- Un entorno libre de sustancias prohibidas que asegure una competencia justa.
Desafíos Pendientes en la Equidad en el Deporte
Si bien estas reformas son un paso positivo, aún existen desafíos que requieren atención. La implementación efectiva de estas medidas dependerá del compromiso de las instituciones y del monitoreo constante para evitar que queden en el papel. Además, es necesario un cambio cultural que valore y fomente la participación femenina en el deporte.
Las reformas en Nuevo León representan una oportunidad para avanzar hacia un deporte más equitativo. Sin embargo, la clave estará en la aplicación real de estas medidas. La pregunta sigue abierta: ¿Seremos testigos de un cambio verdadero o solo de una reforma más en el papel? El tiempo y la acción determinarán la respuesta.
Sigue leyendo:
| Brecha salarial de género en el fútbol
| RENATA ZARAZÚA: La tenista mexicana considerada de las mejores en el mundo