¿Qué tienen en común una actriz francesa de renombre, una directora india con mirada política y una escritora franco-marroquí premiada? Todas forman parte del jurado del Festival de Cannes 2025, un equipo que este año destaca no solo por su talento, sino también por su diversidad y liderazgo femenino.

La actriz Juliette Binoche, ampliamente reconocida por su trayectoria en el cine europeo e internacional, preside el jurado del Festival de Cannes. Su presencia no es solo simbólica: Binoche ha sido una voz crítica frente a la violencia de género en la industria del cine francés y defensora de los derechos humanos, lo que imprime un enfoque ético y feminista al proceso de premiación.
Mujeres que inspiran desde distintos frentes
A Binoche la acompañan cuatro mujeres destacadas que representan distintas geografías, trayectorias y visiones del arte:
- Halle Berry (Estados Unidos): primera mujer afroamericana en ganar el Óscar a Mejor Actriz, es también directora y activista. Su inclusión resalta la importancia de la representación racial y de género en los espacios de decisión artística.
- Payal Kapadia (India): directora y guionista independiente, ha llamado la atención por sus películas con fuerte contenido social. Su cine pone el foco en temas como la clase, la opresión y la lucha de las mujeres en contextos conservadores.
- Alba Rohrwacher (Italia): con una sólida carrera en el cine europeo, su trabajo actoral ha sido reconocido por su profundidad y compromiso con personajes femeninos complejos.
- Leïla Slimani (Francia-Marruecos): escritora galardonada con el Premio Goncourt, periodista y defensora de la libertad de expresión, aporta una mirada literaria y crítica al grupo de miembros del jurado.
¿Por qué importa quién integra el jurado del Festival de Cannes?
Más allá de las películas en competencia, la composición del jurado del Festival de Cannes es una declaración política. Frente a una industria históricamente dominada por hombres, el festival ha dado pasos hacia la inclusión, haciendo visible que las mujeres pueden y deben estar al frente de las decisiones clave en el mundo cultural.
El jurado no solo premia películas: legitima discursos, visibiliza temas y puede transformar carreras. La mirada de estas mujeres —comprometida con la justicia social, la equidad de género y la diversidad— influirá directamente en las obras que obtendrán reconocimiento internacional.
El Festival de Cannes 2025 no solo celebra el cine: también es un termómetro del cambio cultural. Y este año, ese cambio está en manos de mujeres con voz propia. ¿Qué historias elegirán como las más poderosas del año? La respuesta marcará el rumbo de la conversación cinematográfica global.
Sigue leyendo:
| Juliette Binoche sacude el Festival de Cannes con un discurso cargado de verdad
| Paridad de Género en las Elecciones Judiciales: Avance y Promesa