El acceso a empleos dignos y con igualdad de condiciones sigue siendo un desafío en México. Sin embargo, iniciativas como la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres de la Secretaría del Trabajo demuestran que es posible generar espacios que promuevan la equidad en el mundo laboral. Pero, ¿realmente están cambiando las reglas del juego? Sigue leyendo para descubrir cómo este evento impactó a cientos de mujeres en Nuevo León.

La Secretaría del Trabajo de Nuevo León llevó a cabo con gran éxito la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres 2025 el pasado 26 de marzo en el municipio de Guadalupe. Este evento, enfocado en impulsar la equidad laboral y el empoderamiento económico de las mujeres en la región, congregó a una amplia gama de empresas comprometidas con la igualdad de oportunidades.
Con una oferta de más de mil vacantes laborales en diversos sectores, la feria se convirtió en un espacio clave para conectar a mujeres talentosas con empleadores responsables. Empresas líderes como Senda CITI, Qualtia Alimentos, Hotel Antaris, Liverpool, Totalplay, Palacio de Hierro y Oxxo participaron activamente, brindando oportunidades en áreas como servicios, manufactura, comercio, tecnología y hospitalidad.
¡No solo empleo! Servicios y apoyo integral para las mujeres por parte de la Secretaría del Trabajo
Además de la amplia gama de oportunidades laborales, la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres de la Secretaría del Trabajo trascendió la mera búsqueda de empleo al proporcionar un conjunto integral de servicios esenciales para el empoderamiento y desarrollo holístico de las mujeres.
Reconociendo que el éxito profesional y personal de las mujeres depende de una red de apoyo sólida y del acceso a recursos clave, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales como el Instituto Estatal de las Mujeres, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), el Instituto para el Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores (IEPAM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Alianza NEO estuvieron presentes para brindar información detallada y facilitar trámites relacionados con diversos aspectos del desarrollo personal y profesional de las mujeres.
Estos servicios incluyeron, entre otros, asesoramiento sobre programas de capacitación y desarrollo de habilidades, orientación sobre emprendimiento y creación de negocios, información sobre derechos laborales y recursos legales, apoyo psicológico y emocional, y acceso a programas de salud y bienestar.
«Trabajo Sí»: una herramienta clave para la inclusión laboral de la Secretaría del Trabajo
Durante la feria, también se promovió la aplicación «Trabajo Sí», una plataforma digital donde las mujeres pueden encontrar vacantes verificadas por empresas comprometidas con la equidad laboral. Esta tecnología busca facilitar el acceso a oportunidades de empleo seguras y formales, reduciendo las barreras que muchas enfrentan en su búsqueda laboral.
La Feria Nacional del Empleo de las Mujeres es más que un evento: es un impulso necesario hacia la igualdad de condiciones en el mercado laboral. Sin embargo, la equidad no se logra en un solo día. La pregunta clave es: ¿seguirán las empresas implementando estas prácticas o solo son esfuerzos aislados? Estaremos atentas a las acciones que sigan marcando el camino hacia un futuro laboral justo para todas.
Sigue leyendo:
| Un paso más hacia la equidad sustantiva: SEMUJERES entrega el Distintivo de Igualdad a LLYC
| Innovaciones lideradas por mujeres que están transformando el mundo