Sor Rafaella Petrini, perteneciente a la orden religiosa de las Hermanas Franciscanas, asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de marzo.

Por primera vez, una mujer ocupará el cargo de la Presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano. El nombramiento de Rafaella Petrini, ocurrido el 15 de febrero, marca un antes y después en la historia de la Iglesia Católica, pues ésta ha sido históricamente regida por el género masculino.
El cargo en cuestión tiene el poder de emitir decretos y, en casos emergentes, estas disposiciones pueden ser dictadas con fuerza de ley, aunque requieren que la Pontificia Comisión los convierta en ley antes de los noventa días. Quien ocupe dicha presidencia, además, tiene la responsabilidad de lo que el Papa le delegue, incluyendo asuntos de carácter internacional.
¿Quién es Sor Rafaella Petrini?
La próxima Presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano estudió en la Universidad Libre Internacional Guido Carli, donde se graduó en Ciencias Políticas. La religiosa además cuenta con un doctorado por parte de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino.
En 2007, Rafaella hizo sus votos para pertenecer a la Orden de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía. En 2021 fue nombrada secretaria general del Governatorato del Vaticano, siendo igualmente la primera vez que una mujer ocupaba este cargo, en el cual Rafaella desempeñó labores de administración para museos, servicios de salud, oficinas de correo, bomberos y policía del Vaticano.
Aunque de momento las mujeres siguen teniendo una presencia y participación menor en la Iglesia Católica, al no poder ser ordenadas en el sacerdocio, por ejemplo, el creciente ascenso de Sor Rafaella Petrini resulta ser un importante parteaguas en la historia de la religión con más presencia a nivel global y del Vaticano.
Sigue leyendo:
| Simona Brambilla: primera mujer en el cargo de prefecta en el Vaticano