La actriz, activista y escritora hizo un llamado a la empatía durante la entrega de premios.

El 23 de febrero se celebró la trigésima primera edición de los SAG Awards, los galardones entregados por el Sindicato de Actores (Screen Actors Guild) a sus miembros para reconocer su trabajo a lo largo del año. Pero además del glamour y los reconocimientos, estos eventos también cuentan con una poderosa carga política, y este año no fue la excepción.
Dentro de las nominadas y ganadoras se incluyó a la actriz Jane Fonda, a quien se le otorgó el premio a la Trayectoria, pues es notable su su trabajo realizado a lo largo de los años, desde su debut en 1960 con “Tall Story” hasta su última presentación en pantalla interpretando a Sagittarius en “This is me… now: A love story”, además de sus series televisivas.
El trabajo fuera de la pantalla
Pero sin duda lo que hace a Jane Fonda destacar en la parte social y ética del arte actoral es su amplia trayectoria en el activismo político, pues desde la década de los sesenta se ha proclamado contra la guerra y en pro de los derechos humanos. Incluso en 2019 protestó ante la crisis climática, levantándose contra el gobierno estadounidense.
Actualmente, su lucha sigue. Durante su discurso de agradecimiento en la noche de premiación, Jane Fonda sostuvo una poderosa postura. Aunque no mencionó nombres, su alusión a la ultraderecha fue clara al afirmar “woke sólo significa que te importan los demás”. Utilizando su posición y su fama para mantenerse en pro de los derechos humanos, la actriz incitó a sus colegas a mantenerse unidos para ayudar a quienes sean vulnerables y proyectar una visión inspiradora del futuro, una que sea “esperanzadora y acogedora”.
Después de los discursos de Shakira y Lady Gaga en los premios Grammy, y ahora con esta postura de Jane Fonda durante los SAG Awards, las mujeres en la industria artística abren la temporada de premiaciones del espectáculo con una poderosa revolución, poniendo en alto el liderazgo y el empoderamiento femenino.
Sigue leyendo: