¿Qué tienen en común una icónica obra feminista, Broadway y una cantante mexicana comprometida con la visibilidad LGBT+? La respuesta es Joy Huerta, quien acaba de hacer historia con una nominación a los Premios Tony 2025 por su trabajo en Real Women Have Curves: The Musical. Pero ¿por qué este hecho está marcando un antes y un después en el teatro y la representación cultural?

Joy Huerta, conocida por su carrera en el dúo Jesse & Joy, ha dado un giro poderoso a su trayectoria profesional. En 2025, debutó como productora en Broadway con una obra profundamente ligada a los derechos de las mujeres latinas: Real Women Have Curves: The Musical, una adaptación de la exitosa película de 2002 basada en la obra de Josefina López.
La nominación al Premio Tony —uno de los más prestigiosos en el teatro estadounidense— no es solo un reconocimiento artístico, sino un acto político y cultural. Según informó The Hollywood Reporter, Huerta fue nominada como productora en la categoría de “Mejor Musical”, marcando un hito como una de las pocas mujeres latinas abiertamente queer en recibir este honor.
Real Women Have Curves: una historia feminista, ahora con música
La obra, que retrata la vida de mujeres latinas trabajadoras en Los Ángeles, ha sido durante décadas una referencia del feminismo interseccional. El musical no solo conserva esa esencia, sino que la amplifica con una narrativa sonora que celebra la fuerza colectiva de las mujeres frente a la precariedad laboral y la presión corporal.
Joy Huerta explicó en entrevista con Playbill que su motivación para unirse al proyecto fue “contar historias reales desde una mirada auténtica y feminista”. Esta declaración resuena con la línea editorial del proyecto y su compromiso con una ética pública que centre las voces marginadas.
¿Qué significa la nominación de Joy Huerta para el teatro y la cultura pop?
La inclusión de Joy Huerta en los Premios Tony abre camino para más mujeres latinas y disidencias en espacios tradicionalmente excluyentes. Como destaca Variety, Real Women Have Curves ha sido elogiada por su autenticidad cultural y su elenco predominantemente latino.
Además, Huerta ha subrayado que la visibilidad queer y latina no es una tendencia, sino una urgencia. Su rol como productora desafía estereotipos tanto en la música como en el teatro, demostrando que el arte puede y debe ser una herramienta de transformación social.
La ceremonia de los Premios Tony se celebrará el 8 de junio de 2025 en Nueva York. Más allá del resultado, la nominación de Joy representa una victoria simbólica para el feminismo, la diversidad cultural y la representación ética en los medios.
¿Qué otras mujeres están transformando las industrias culturales desde adentro? La historia de Joy apenas comienza.
Sigue leyendo:
| Mary Quant: la diseñadora rebelde que revolucionó la moda con la minifalda
| Línea de las Mujeres 079: apoyo real en momentos de violencia