La ingeniera mexicana que hizo historia se prepara para su segundo viaje en 2027.

La ingeniería electrónica es puesta en alto por la primera mujer mexicana que viajó al espacio en 2022. Desde sus aspiraciones manifestadas en su infancia hasta sus estudios cursados en el Colegio Universitario de la Ciudad de San Diego y la Universidad de California en Los Ángeles, Katya Echazarreta ha sido una representante destacada de las mujeres mexicanas en la ciencia.
Después de colaborar para investigaciones de la Universidad Rutgers y la UCLA, escribir artículos científicos y laborar tiempo completo como ingeniera, la iniciativa Space for Humanity seleccionó a Katya de entre más de 7 mil postulados.
Además de hacer historia con la misión espacial, su papel en la ciencia destaca por el trabajo que ha realizado como divulgadora para compartir sus conocimientos en su canal de YouTube y sus redes sociales. Sumado a esto, la ingeniera ha expresado su interés por promover la equidad de género.
En 2027, Katya Echazarreta liderará la primera misión espacial conformada cien por ciento por latinos. Durante la conferencia en la que se anunció, la presidenta Claudia Sheinbaum y Altagracia Gómez Sierra, líder del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) destacaron su interés por impulsar a México en el sector aeroespacial.
Sigue leyendo: