Con motivo del Día de la Mujer, la Asociación de Comercios y Servicios Vi ha lanzado una campaña de comunicación que reivindica el papel de las mujeres en la economía de España.

En el marco del Día de la Mujer, el sector económico y empresarial de España se suma a la conmemoración. La Asociación Comercios y Servicios Vi de Villena ha puesto en marcha la campaña «Comercio con voz de mujer». Ésta tiene por objetivo destacar la relevancia de las mujeres en la economía local. En un sector donde su presencia es predominante, las emprendedoras no solo generan empleo y fortalecen la actividad económica. También promueven modelos de negocio que favorecen la cohesión social y la equidad de género.
Eva Iglesias, presidenta de la asociación, subraya que el comercio en Villena depende en gran medida del liderazgo femenino. Más allá de reconocer su labor, esta iniciativa busca reafirmar el compromiso con la igualdad, integrando a los hombres en la discusión y promoviendo la cooperación para construir un sector más equitativo.
Comercios y Servicios Vi: Treinta años fomentando la equidad sustantiva
Durante tres décadas, Comercios y Servicios Vi ha trabajado en la creación de espacios seguros para mujeres y niñas dentro de los establecimientos comerciales. Esto ha impulsado un cambio social donde el comercio se convierte en una herramienta de inclusión y empoderamiento. El avance ha sido posible gracias a la participación activa de empresarias locales. Éstos han demostrado que el desarrollo económico y la equidad de género van de la mano.
El impacto de esta campaña también se inscribe en un contexto global. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el comercio es un factor clave para ampliar las oportunidades económicas de las mujeres y reducir la desigualdad. Asimismo, la Organización Mundial del Comercio (OMC) señala que una mayor presencia femenina en el mercado laboral impulsa la productividad y el crecimiento económico de los países.
«Comercio con voz de mujer» no sólo visibiliza el papel de las mujeres en la economía de Villena, sino que también enfatiza la importancia de consolidar un entorno que valore y fomente su participación. En un momento en el que la equidad de género es un tema prioritario en el desarrollo económico y social, este tipo de acciones contribuyen a la construcción de un futuro más justo e inclusivo.
Sigue leyendo:
| Comercio, financiación, movilidad y seguridad regional en la agenda