Del 13 al 16 de marzo se celebró la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Las más de 350 mujeres provenientes de diferentes países se reunieron para dialogar sobre temas concernientes a la equidad sustantiva.

La Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, celebrada en la Ciudad de México del 13 al 16 de marzo de 2025, fue mucho más que un evento diplomático. Fue un encuentro clave para discutir la representación política femenina en todo el mundo, así como para renovar el compromiso con la igualdad de género. Más de 350 mujeres parlamentarias de 62 países se reunieron para compartir sus experiencias y proponer nuevas políticas que impulsen la equidad en el ámbito político global.
La inauguración de la conferencia fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género. Su elección como presidenta de México en 2024 marcó un hito significativo, colocando al país entre los pocos del mundo liderados por mujeres. Sheinbaum utilizó este espacio para subrayar que, aunque se han logrado avances importantes, persisten obstáculos estructurales que limitan el acceso de las mujeres a posiciones de poder.
Durante su discurso, la presidenta recordó que la representación femenina en la política no solo es un derecho fundamental, sino también una herramienta esencial para alcanzar políticas más inclusivas y justas. Sin embargo, la ONU ha alertado sobre el retroceso en la representación femenina en gobiernos y ministerios a nivel global. Según sus cifras de 2024, sólo 25 países contaban con una mujer presidenta, y las mujeres ocupaban sólo el 22.9% de los ministerios, en su mayoría en áreas tradicionalmente vinculadas a roles femeninos.
Avances y retos en la lucha por la igualdad
La Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias no solo sirvió para evaluar el panorama actual, sino también para ofrecer soluciones concretas hacia una representación política equitativa. Las parlamentarias presentes reafirmaron su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y la necesidad de políticas que promuevan la igualdad de género en todos los ámbitos. El evento se destacó por su enfoque en la colaboración internacional, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de leyes que protejan los derechos de las mujeres.
Las reuniones también pusieron de manifiesto los avances legislativos en varios países, donde las mujeres han logrado ocupar roles clave en áreas antes reservadas para los hombres. Sin embargo, el evento también reflejó la resistencia que aún existe en muchos contextos para avanzar hacia una igualdad real en la política.
La Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias dejó claro que la lucha por la igualdad de género en la política no ha terminado, pero que, con esfuerzo y unidad, se pueden lograr grandes cambios. Las mujeres parlamentarias del mundo están decididas a seguir trabajando por una representación equitativa, visibilizando las brechas de género y proponiendo soluciones que incluyan a las mujeres en todos los aspectos del gobierno.
Este evento, que reunió a mujeres comprometidas con el cambio, reafirma la importancia de crear espacios de diálogo y acción que permitan avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Aunque los retos siguen presentes, la reunión fue un recordatorio de que la igualdad de género es posible si se trabaja en conjunto y con determinación.
Sigue leyendo:
| Es tiempo de mujeres: Sobre la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias