¿Qué pasa cuando una mujer necesita ayuda urgente, pero no sabe a dónde acudir? En México, la violencia de género sigue siendo una realidad cotidiana. Por eso, desde el 1 de mayo de 2025, está disponible la Línea de las Mujeres, un servicio telefónico nacional gratuito, confidencial y permanente diseñado para brindar auxilio y orientación con perspectiva de género.

La Línea de las Mujeres (número 079) es una línea de ayuda nacional que opera las 24 horas, los 365 días del año. Al marcar el 079 y seleccionar la opción 1, cualquier mujer puede acceder a atención inmediata, contención emocional y asesoría jurídica, sin importar en qué parte del país se encuentre.
Este servicio no solo atiende emergencias. También está pensado para orientar a quienes buscan conocer sus derechos, detectar señales de violencia de género o acceder a apoyo institucional sin exponerse a más riesgos.
Atención integral y especializada: lo que ofrece la Línea de las Mujeres
La diferencia de esta línea de apoyo frente a otras radica en su enfoque integral. Estas son algunas de sus características principales:
- Emergencias atendidas de inmediato, con canalización directa al 911 si la situación lo requiere.
- Contención psicoemocional y asesoría legal brindada por personal especializado en derechos humanos y perspectiva de género.
- Seguimiento personalizado: si una llamada se corta, el equipo se comunica de nuevo para verificar que la mujer esté segura.
- Expediente único de atención que permite dar continuidad y seguimiento a cada caso, evitando que las víctimas tengan que repetir su historia una y otra vez.
Todo esto está respaldado por un protocolo nacional y un equipo profesional comprometido con la atención digna y segura de las usuarias.
Centros LIBRE: la red que acompaña
La Línea de las Mujeres forma parte de una estrategia más amplia. Junto con su lanzamiento, se anunciaron 678 Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en todo el país. Estos espacios ofrecen atención presencial integral: desde atención psicológica y legal, hasta actividades de empoderamiento económico y acompañamiento institucional. Este enfoque territorial busca acercar la atención a todas las mujeres, sin importar si viven en zonas rurales, urbanas o marginadas.
La existencia de la línea 079 es un avance importante en el acceso a la justicia y el derecho a vivir sin violencia. Es un recurso útil para quienes enfrentan violencia, pero también para amigas, familiares o vecinas que quieran apoyar a otras mujeres.Difundirla es una forma concreta de contribuir a una cultura de cuidado y de prevención.
¿Conoces a alguien que necesite orientación o ayuda? Recuerda: marca 079, opción 1. La atención es gratuita, confidencial y está disponible en todo México.
Sigue leyendo:
| Millennials y Gen Z: feminismo, juventudes y el futuro del trabajo en México
| Trabajo remoto y automatización: ¿cómo impacta en las mujeres?