Desde temprana edad demostró su creatividad e interés por las artes. Ya fuera con la flauta transversa, escribiendo historias o haciendo esculturas, la vocación de Luz María Cardenal estaba clara desde su niñez.

Nacida en Cuernavaca, Morelos, Luz María Cardenal es una artista multifacética conocida por su talento con el chapman stick. Aunque actualmente es conocida por ser una extraordinaria instrumentista y cantautora, también destaca por brillar en áreas artísticas tradicionalmente dominadas por la presencia masculina.
De acuerdo con el Informe Anual de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales, se calcula que el cine tiene una participación femenina del 33 por ciento, lo que demuestra una dominación del varón en las artes fílmicas. Además, Women In Music informa que las mujeres representan el 30 por ciento de la industria musical. Por eso, el trabajo de Luz María representa una constante reivindicación de las mujeres en las artes escénicas y cinematográficas.
¿Quién es Luz María Cardenal?
Desde la preparatoria, los compañeros de Luz María la incitaban a estudiar cine al notar sus aptitudes. Así que, contra todo comentario desalentador, se formó en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Posteriormente, consiguió graduarse como directora. Con su trabajo y sus filmes rescata tradiciones y conserva la memoria cultural. Un ejemplo de ello es su metraje titulado Hasta mostla, realizado en náhuatl. En esta misma línea, su filme Jampäätt, está en ayuujk. Sus películas han obtenido reconocimiento internacional, llegando incluso a festivales en Polonia, India, Texas, Argentina, entre otros países.
Pero el área en la que Luz María destaca más es la música. Además de sus composiciones que la han llevado a compartir el escenario con Vivir Quintana, Lila Downs y Ximena Sariñana, la instrumentista es la primera mujer mexicana en dominar el chapman stick. Este instrumento de cuerdas creado por Emmet Chapman se caracteriza por su amplitud tonal y el nivel de dificultad de su técnica. La habilidad con este instrumento poco común ha llevado a Luz a tocar como solista en Japón, Alemania e Inglaterra. El tercer álbum de la cantautora ya se encuentra en proceso de producción.
Sumado a su amplia trayectoria, Luz María también promueve la educación artística. Siendo directora y cofundadora del Instituto Morelense de Arte Cinematográfico, procura fomentar la diversidad en la creación fílmica.
El trabajo de Luz María Cardenal es un claro ejemplo de perseverancia y talento en un entorno artístico históricamente dominado por hombres. Su trayectoria no solo resalta sus logros individuales en el cine y la música, sino también su compromiso con la representación y el empoderamiento de las mujeres en disciplinas como la cinematografía y la música. A través de su arte, ha logrado reivindicar la voz femenina, consolidándose como una figura clave en el panorama artístico de México y el mundo.
Sigue leyendo:
| Julieta Venegas y Vivir Quintana: reconocidas en los Latin Grammy por su música y activismo