En la noche de premiación se galardonaron organizaciones civiles y fundaciones que contribuyen a la construcción de una sociedad equitativa.

FUNDACIONES PREMIADAS EN 2025
- Movimiento STEM
Fundada por la experta en administración e innovación social Graciela Rojas Montemayor, la organización trabaja por el impulso de la educación de alto impacto en las áreas de ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería. Además de estar comprometidos con el apoyo a talentos en América Latina y el desarrollo sostenible, Movimiento STEM también tiene por propósito fomentar la equidad y perspectiva de género, lo cual demuestra mediante su programa Heroínas STEM, el cual consiste en reunir mujeres que laboran en áreas de ciencia y tecnología para fungir como modelos a seguir e inspiración para nuevas generaciones. En México, se calcula que sólo 3 de cada 10 profesionales STEM son mujeres, por lo que la contribución de esta asociación es de gran importancia en la construcción de la equidad de género.
Desde 2018, la fundación Inspiring Girls ha inspirado a niñas y jóvenes mexicanas mediante charlas dadas por mujeres profesionistas en escuelas y en línea. Con testimonios que cuentan sus trayectorias, estas voluntarias ayudan a las nuevas generaciones a tener herramientas de toma de decisiones, creatividad y muchas más habilidades que en el futuro les proporcionarán la oportunidad de cumplir sus sueños. De acuerdo con Magda Coss, presidenta y directora general de Inspiring Girls, el 70 por ciento de las jóvenes a las que les han hablado han conseguido alcanzar sus metas.
La organización civil Mexicanas con Discapacidad, fundada en 2017 por Maryangel García-Ramos, aborda el tema de prejuicios superpuestos, es decir, las más de una vulnerabilidad vivida por las mujeres con alguna discapacidad. Maryangel vio la necesidad de crear la asociación tras percatarse de la falta de visibilización de estas mujeres tanto por parte de los discursos feministas como de los referentes a la discapacidad. La fundación trabaja en favor de su empoderamiento a través de talleres y programas de liderazgo que contribuyan a la autonomía y a la interseccionalidad.