¿Sabías que algunas marcas están transformando la industria de la moda al integrar prácticas sostenibles y éticas en sus procesos? Estas empresas no solo crean prendas y accesorios únicos, sino que también contribuyen al bienestar del planeta y de las comunidades. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

La moda sostenible no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente en la industria textil. Cada vez más marcas apuestan por materiales reciclados, procesos responsables y producción ética para minimizar el impacto ambiental y social de sus prendas. En este contexto, han surgido iniciativas que van más allá del simple diseño de ropa, promoviendo valores como la conservación de técnicas ancestrales, la economía circular y el empoderamiento de comunidades vulnerables.
En América Latina, varias marcas lideradas por mujeres están redefiniendo la moda sostenible con propuestas innovadoras y éticas. Desde el uso de tintes naturales hasta la fabricación de accesorios con materiales reciclados, estas empresas demuestran que es posible vestir con conciencia sin renunciar al estilo. A continuación, exploramos algunas de estas iniciativas que están transformando la industria con un enfoque responsable y comprometido con el futuro del planeta.
Marcas latinoamericanas de moda sostenible
- Selva & Flora: Rescate de técnicas ancestrales
Esta marca colombiana preserva el conocimiento artesanal mediante técnicas como el estampado botánico y el teñido con residuos de aguacate. Cada prenda es una obra de arte que refleja el compromiso con la naturaleza y la cultura local.
- Plan Basic: Minimalismo y responsabilidad ambiental
Plan Basic ofrece ropa minimalista y atemporal, confeccionada con textiles de algodón reciclado y botellas de PET. Su enfoque en la sostenibilidad se refleja en prácticas como el desperdicio cero y el uso de materiales ecológicos.
- ODA: Moda versátil y certificada
Con diseños que trascienden géneros y una estética minimalista, ODA se compromete con la sostenibilidad respaldada por la certificación OEKO-TEX, garantizando prendas libres de sustancias nocivas.
- Matergea: Innovación en materiales sostenibles
Esta marca slow fashion trabaja con artesanos locales y utiliza materiales como cuero de cactus y reciclados, incluyendo botellas PET y biopolímeros de trigo y maíz, promoviendo la economía circular.
- Unicafem: Lencería consciente y duradera
Especializada en lencería femenina, Unicafem ofrece diseños atemporales confeccionados con telas de alta calidad, enfocándose en la comodidad y seguridad de las mujeres.
- Morezion: Bisutería con impacto social
Morezion elabora bisutería artesanal con materiales reciclados, colaborando con mujeres privadas de la libertad en la cárcel de Cartagena, brindándoles una oportunidad de reinserción social.
- Vattea: Joyería que fusiona elementos naturales
Vattea combina agua, tierra y metales en sus joyas, utilizando hilo de algodón y procesos artesanales realizados por mujeres cabeza de familia y ex presidiarias, apoyando su empoderamiento económico.
Estas marcas demuestran que es posible fusionar moda y sostenibilidad, ofreciendo productos que respetan el medio ambiente y promueven el bienestar social. Al elegir la moda sostenible, contribuyes a un cambio positivo en la industria y en el mundo.
Sigue leyendo:
| ECOFEMINISMO: reivindicación de las mujeres en la ecología