¿Qué pasa cuando el arte feminista mexicano se encuentra con una de las pasarelas más vistas del mundo? La respuesta está en el trabajo de Mont Ventura, una artista e ilustradora que está dejando una huella poderosa a nivel internacional.

Montserrat Ventura, conocida artísticamente como Mont Ventura, nació en San Luis Potosí y ha forjado una carrera vibrante como muralista e ilustradora. Su obra, reconocida por su estilo colorido y simbólico, está profundamente influenciada por los valores del feminismo, la diversidad y el empoderamiento femenino.
Pero su alcance no se limita a lo local: en 2024, su nombre resonó en todo el mundo gracias a una colaboración inesperada y significativa.
Victoria’s Secret y el mensaje de Mont Ventura
En el regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, Mont Ventura fue elegida para representar a México. Lo hizo con un mural de gran escala en la Ciudad de México, donde pintó unas alas de ángel multicolores. Más que un adorno visual, su obra fue una declaración política: una representación del poder de las mujeres, lejos de los estereotipos de belleza tradicionales. Su pieza no solo decoró un evento, sino que lo resignificó con un mensaje claro de justicia social.
Montserrat ha trabajado con marcas globales como Netflix, Adidas y Bioderma, pero siempre desde una perspectiva crítica. Sus ilustraciones no buscan agradar al sistema, sino transformarlo. Cada trazo habla de resistencia, de cuerpos diversos, de identidades complejas. En 2022, Forbes la nombró una de las 100 personas mexicanas más creativas, un reconocimiento que subraya la fuerza de su propuesta artística y política.
Visibilidad con perspectiva
La participación de Montserrat en una plataforma tan masiva como la de Victoria’s Secret no es un gesto vacío. En un contexto donde las grandes marcas buscan limpiar su imagen sin modificar sus estructuras, la presencia de una muralista feminista como ella plantea una posibilidad distinta: la de abrir espacios para nuevas narrativas. Es una muestra de cómo el arte, cuando tiene una ética firme y consistente, puede irrumpir incluso en los escenarios más corporativos.
Mont no solo representa a San Luis Potosí. Representa a una generación de mujeres que están reclamando el arte como territorio político. Su trabajo nos recuerda que la belleza no está en el molde, sino en la potencia de la diferencia. ¿Hasta dónde puede llegar una ilustradora que pinta desde el corazón del feminismo? Si la trayectoria de Mont Ventura nos dice algo, es que el arte con conciencia puede volar tan alto como unas alas multicolores.
Sigue leyendo:
| Timnit Gebru: Por una IA más ética e inclusiva
| Juliette Binoche sacude el Festival de Cannes con un discurso cargado de verdad