El próximo domingo 2 de marzo se llevará a cabo la entrega de los Premios Oscar. Con el talento de este año en la categoría de Mejor Actriz, hoy recapitulamos sus más memorables escenas que las llevaron a la lista de nominaciones.

Este año las categorías orientadas a premiar el esfuerzo actoral de las mujeres se encuentran en un dilema. Resulta que cada una de sus nominadas tiene un innegable talento que ha brillado en sus respectivas películas. Cada año las actrices consideradas para los galardones nos sorprenden con su trabajo en los filmes. Pero en esta ocasión más de una se ha hecho acreedora a la oración “este año es tuyo” por parte de la comunidad cinéfila.
Este domingo se entregarán los galardones de la Academia. Independientemente de quién de las mujeres sea la que suba al escenario a recoger la estatuilla, cabe recordar algunos de los momentos memorables que las llevó a ser nominadas. Desde una adaptación de teatro musical en Hollywood hasta una historia basada en la realidad en América Latina, recorreremos un poco de la entrega y el esfuerzo que nos ha dejado sin palabras.
Los mejores momentos en pantalla
Comenzando por la esperada entrega musical basada en la obra de teatro homónima, “Wicked”, Cynthia Erivo sin duda se ganó muchos corazones con su interpretación. El impecable trabajo tanto con su voz cantada como con su actuación nos regaló una Elphaba Thropp que jamás se olvidará. La escena que conmovió a muchos fans precede a la icónica canción “Gravedad”, y ni siquiera se requirió de un gran diálogo. Con tan sólo los gestos y una mirada, Cynthia Erivo dejó todo en la pantalla en el momento en que Elphaba se despide de Glinda.
La revelación de este año fue Mikey Madison. Al protagonizar “Anora”, la actriz que interpretó al asesino Ghostface en la quinta entrega de Scream dejó boquiabierta a la audiencia. Además de la primicia acerca de una bailarina exótica que se casa con un millonario para después enfrentar una cruda realidad, el trabajo artístico de Madison no dejó nada a desear. Especialmente durante el final de la cinta. Tras haber vivido humillaciones y prejuicios, sin necesidad de diálogos complicados ni efectos especiales el personaje de Anora logra dar mucho en qué pensar. Pasando de un momento aparentemente de ira a quebrarse en llanto, Mickey Madison logró decir mucho sin pronunciar una palabra.
Sublimando el sufrimiento pasado de su propia vida, Demi Moore nos regaló una de las mejores actuaciones en el subgénero del horror corporal en «La Sustancia«. Mediante la encarnación del personaje de Elizabeth Sparkle, la actriz y modelo proyecta perfectamente lo que es vivir con la presión social de ser siempre bella y joven. Destacó especialmente la escena del espejo. Sin sangre, sin monstruos, sin efectos, tan sólo con su actuación. Demi Moore expresa perfectamente la frustración y la impotencia causadas por el miedo a envejecer.
América Latina es puesta en alto con Fernanda Torres . La actriz brasileña brilló al interpretar a Eunice en «Aún Estoy Aquí«, un drama político. Su actuación nos lleva por una montaña rusa de emociones que nos hace compartir su impotencia y enojo. Específicamente recordamos la secuencia en la que realiza una transición de la calma a la ira, para después volver a la calma. Después de exigir a gritos saber dónde está su esposo mientras golpea los cristales de un auto, la vemos en un primer plano volver a su semblante sereno de manera natural.
Ahora quedamos a la expectativa, esperando a saber quién de estas trabajadoras y talentosas mujeres se llevará la estatuilla a casa.
Sigue leyendo: