Diversas encuestas han arrojado resultados positivos sobre la percepción de las mujeres en el país, particularmente en materia de seguridad. En el contexto del mandato de Claudia Sheinbaum, muchas mujeres expresan entusiasmo y esperanza ante las acciones dirigidas a fortalecer sus derechos y mejorar su protección.

Durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, la percepción de las mujeres mexicanas en materia de seguridad ha mostrado una tendencia al alza. Según una encuesta reciente realizada por Enkoll para El País y W Radio, el 86% de las mujeres en México considera que la protección de sus derechos mejorará bajo su gobierno. Este dato representa un aumento significativo de casi 20 puntos en comparación con hace dos años, lo que sugiere un cambio en la confianza hacia las políticas impulsadas desde la administración federal.
A pesar de este optimismo, la realidad sigue presentando retos importantes. La violencia de género continúa siendo un problema estructural en el país. De acuerdo con la misma encuesta, el 44% de las mujeres encuestadas reportó haber sido víctima de violencia machista, lo que evidencia que aún hay un largo camino por recorrer en materia de seguridad y derechos humanos.
Los desafíos para el futuro de acuerdo con la percepción de las mujeres
A pesar de las reformas implementadas para disminuir la brecha salarial y aumentar la representación política de las mujeres, activistas y organizaciones feministas temen que los recientes recortes presupuestarios puedan perjudicar los servicios de atención a víctimas de violencia doméstica. Esto es especialmente preocupante, pues el de casos de violencia en materia de género en el país continúa siendo de importancia.
En vísperas de las marchas del 8 de marzo, la percepción pública de la gestión de Sheinbaum en materia de género es mixta. Mientras algunos sectores mantienen la esperanza en las acciones gubernamentales, otros insisten en la necesidad de medidas más efectivas para erradicar la violencia y lograr la equidad de género.
Aunque Sheinbaum ha generado expectativas positivas entre muchas mujeres mexicanas, su verdadero desafío será traducir esa confianza en cambios estructurales duraderos. La presidenta ya ha generado medidas para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres. Por ejemplo, los apoyos dirigidos a madres solteras, mujeres mayores e indígenas, además de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. El éxito de su administración en materia de género se medirá por su impacto en la vida cotidiana de millones de mexicanas.
Sigue leyendo:
| Empresarios reconocen a Claudia Sheinbaum por acuerdo sobre aranceles con Donald Trump