Después de sus últimos conciertos en Ciudad de México, recordamos y recapitulamos la trayectoria musical de Daniela, Alejandra y Paulina (The Warning).

Iniciando con su éxito “Six Feet Deep”, las hermanas Villarreal causaron sensación en su última presentación en vivo en la Ciudad de México, dada en el Auditorio Nacional. Con el bajo de Alejandra, la guitarra e imponente voz de Daniela y las inigualables percusiones de Paulina, The Warning continuaron superando las expectativas de sus fans mexicanos.
El éxito de su trabajo es aún más admirable tomando en cuenta que el género musical que tocan ha sido históricamente dominado por el varón. Es cierto que se trata de un tipo de música caracterizada por sus letras de revolución y descontento social; sin embargo, las mujeres (más aún tratándose de latinas) enfrentan barreras y brechas al trabajar en la industria del rock. The Warning no ha sido la excepción.
¿Quiénes son las hermanas Villarreal?
Desde temprana edad, las jóvenes originarias de Monterrey tuvieron un acercamiento a la música, convirtiéndola en su definitiva pasión y vocación. Tras mucho trabajo para pulir su técnica y afianzar sus conocimientos en música, las tres hermanas formaron su grupo en 2013.
Con influencias musicales como AC/DC, Guns N’ Roses y Metallica, después de tocar covers The Warning debutó con el álbum “Queen of the Murder Scene”, que se caracteriza por su naturaleza musical cruda, tocando temas como la violencia, el poder y la obsesión. El siguiente álbum, “Error”, retrata la percepción de las crisis existenciales y el caos mundial.
Los obstáculos que actualmente enfrentan las Villarreal
Daniela, la cantante y guitarrista del grupo, ha mencionado que constantemente reciben comentarios de índole sexista y misógina. A pesar de los tiempos actuales, la música rock continúa siendo un mundo lleno de prejuicios por género que cuestiona el merecido éxito de artistas como The Warning.

Ante esta adversidad, las hermanas mencionan que prefieren enfocarse en su música y sus letras, haciendo de su arte una forma de protesta. Este esfuerzo ha rendido frutos, pues no sólo se han agotado las entradas para sus conciertos en la capital de manera rápida, también son precedidas por logros como su presencia en los Latin Grammy Awards en 2024, y el Premio a Mejor Baterista por parte de Drumeo Awards en 2023, otorgado a Paulina Villarreal.