La entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar continúa. Las mujeres de 63 y 74 años de edad podrán registrarse para la siguiente etapa.

El programa Pensión Mujeres Bienestar continúa avanzando con la entrega de tarjetas a las mujeres que se registraron en noviembre. Este proceso se está llevando a cabo durante el mes de febrero y se espera que todas las beneficiarias de esta etapa reciban sus tarjetas en las próximas semanas.
Una vez que se complete la entrega de tarjetas a las mujeres registradas en noviembre, se abrirá un nuevo período de registro para aquellas que aún no han solicitado la pensión y cumplen con los requisitos. El gobierno se compromete a seguir apoyando a las mujeres mexicanas a través de este programa. Además de asegurar que todas las que lo necesitan tengan acceso a este beneficio.
PENSIÓN MUJERES BIENESTAR: en qué consiste
Con el objetivo de reconocer y valorar el trabajo no remunerado que realizan muchas mujeres en el hogar, así como fomentar su independencia económica y mejorar su calidad de vida, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el programa social «Pensión Mujeres Bienestar». Esta iniciativa busca brindar un apoyo económico directo a mujeres en situación de vulnerabilidad, otorgando una pensión bimestral de 3000 pesos a mujeres de 60 a 64 años de edad que residan en municipios con población indígena o afromexicana.
Este programa se enmarca en una política más amplia de atención a las necesidades específicas de las mujeres, reconociendo su contribución fundamental al desarrollo social y económico del país. La «Pensión Mujer Bienestar» no solo busca aliviar la carga económica de las mujeres adultas mayores, sino también promover su inclusión social y financiera, permitiéndoles acceder a servicios básicos y mejorar sus condiciones de vida. Además, el programa busca fomentar la autonomía económica de las mujeres, brindándoles un ingreso propio que les permita tomar decisiones y participar activamente en la vida comunitaria.
Requisitos para recibir la Pensión Mujeres Bienestar
Al momento de la entrega, las mujeres beneficiadas con las tarjetas deben presentar cierta documentación: el comprobante del trámite, identificación oficial vigente y una copia de ésta. Próximamente iniciará la nueva etapa de registro. Para esto, las mujeres que deseen solicitar la pensión deberán asistir de manera presencial a uno de los módulos de la Secretaría del Bienestar y presentar la siguiente documentación:
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Número de Teléfono de contacto (celular y casa)
| Sigue leyendo: ¿Quiénes pueden recoger su tarjeta en febrero?
| Sigue leyendo: Fecha límite para recoger tu tarjeta en el Estado de México