Asistir a la marcha del 8M es una forma de reivindicar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad. Para participar de manera segura y organizada, es fundamental conocer las rutas, los contingentes y tomar en cuenta medidas de seguridad clave. Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber.

Desde la década de los 70, las mujeres han tomado las calles mexicanas cada 8 de marzo para alzar la voz y exigir sus derechos. Aunque el movimiento feminista ha logrado avances significativos, la lucha continúa. Aunque mucha gente asegura que esto ya no es necesario, en México se calcula que el 70% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia de género. Muchas de ellas incluso la vivieron antes de cumplir los 15 años.
Este sábado, la emblemática marcha del 8M reunirá a diversas colectivas y manifestantes. Dado que existen múltiples vertientes dentro del movimiento, es fundamental conocer los horarios, la ruta y la ubicación de los contingentes para participar de manera informada y segura. Especialmente si es la primera vez que asistirás a esta movilización, debes conocer antes las medidas de precaución.
HORARIO Y RUTA
Las mujeres que participan en la marcha suelen reunirse alrededor de las 11:30 am. Aunque la hora de reunión depende de cada colectiva y contingente, si eliges no asistir con agrupación la hora de inicio suele ser a las 2:00 pm. El punto de inicio para el 8M será el Monumento a la Revolución. Sin embargo, cabe mencionar que a lo largo de la ruta existe más de un centro de reunión. Entre ellos están el monumento de la Victoria Alada, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la Estela de Luz y el Monumento a la Madre.
El recorrido sigue diferentes avenidas y calles de la capital. Iniciando por las avenidas Juárez y 5 de Mayo, el Paseo de la Reforma y finalmente el Zócalo Capitalino.
SEGURIDAD Y PRECAUCIÓN
Si bien no es necesario pertenecer a algún contingente para asistir a la Marcha del 8M, es recomendable no asistir sola. Ya sea con un grupo de amigas y familiares, una colectiva formada por mujeres de tu escuela o trabajo, lo mejor es marchar en grupo. La ruta a seguir es larga, así que procura usar calzado y atuendo cómodo y que te permitan moverte con libertad. Ya que la movilización comienza a las dos de la tarde, es necesario usar protector solar y cargar con agua.
Es recomendable que un familiar o amigo cercano conozca tu ubicación en todo momento, así que procura reportarte constantemente. En caso de algún imprevisto, recuerda siempre mantener la calma y no correr ni empujar a las compañeras. Normalmente hay mujeres encargadas de la seguridad que te darán indicaciones a través de un megáfono. Permanece tranquila y escucha lo que ellas te digan para mantener el orden.
CONTINGENTES Y RESPETO EN LA MARCHA DEL 8M
El feminismo y la Marcha del 8M son de todas y para todas. Pero hay que tener en cuenta las diferentes historias y los contextos vividos. Existen algunos contingentes exclusivos para cierto sector poblacional. Aquí te enlistamos el orden:
- Contingente de familiares de víctimas y sobrevivientes
- Colectivas de la diversidad sexual
- Organizaciones sindicales
- Colectivas con infancias
El respeto a las vivencias es crucial en el feminismo, por lo que no es correcto ir acompañada de varones. Es importante ser considerada con las compañeras quienes podrían sentirse inseguras con la presencia masculina dentro de la marcha. Recuerda que cada una vive la lucha desde diferentes perspectivas.
Sigue leyendo: