El talento femenino sigue rompiendo barreras en el mundo empresarial, y los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino en Jaén son una prueba de ello. Pero, ¿qué significan realmente estos galardones y por qué son tan importantes para la visibilidad de las mujeres emprendedoras? Descúbrelo a continuación.

El 27 de marzo de 2025, el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén fue el lugar elegido para celebrar la segunda edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino. Este evento, organizado por Combo Comunicación con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, tiene como objetivo fundamental reconocer y dar visibilidad al talento de mujeres que están al frente de proyectos innovadores y empresas destacadas en la región.
Los premios se dividen en varias categorías para abarcar diferentes ámbitos del emprendimiento y liderazgo femenino, y cuentan con un jurado compuesto por expertos en diversas áreas que evalúan las candidaturas presentadas. Durante la ceremonia de entrega de premios, se destaca la trayectoria de las mujeres ganadoras y se resaltan sus contribuciones al desarrollo económico y social de la región.
Además del reconocimiento a las premiadas, el evento también incluye actividades como mesas redondas y conferencias, donde se abordan temas relacionados con el emprendimiento femenino, la innovación y el liderazgo. Estas actividades brindan un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, y fomentan la creación de redes de contacto entre mujeres emprendedoras y líderes.
Quiénes fueron las galardonadas
En esta edición, se entregaron diversos galardones a mujeres que han demostrado un impacto significativo en sus respectivos campos:
- Trayectoria Profesional: María Contreras Gila, directora general del Grupo MCG, por su liderazgo en la industria de la panadería y repostería gourmet desde 1996.
- Proyecto Innovador: María Reyes Boza Jiménez, por su emprendimiento basado en ideas innovadoras con gran impacto.
- Ciencia y Tecnología: Macarena Espinilla Estévez, premiada por su contribución al avance tecnológico y científico.
- Deporte y Cultura: Natividad Villas Caño, reconocida por su influencia en estas disciplinas.
Además, se otorgaron reconocimientos especiales a:
- Carmela Cobo Soto por su labor en educación sexual y empoderamiento femenino.
- Mar Liñán Muñoz por su liderazgo en innovación empresarial.
- Cristina Sort por su contribución al fortalecimiento del liderazgo femenino en el tejido empresarial.
Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino: una plataforma para el cambio
El evento no solo destacó a las mujeres premiadas, sino que también incluyó una mesa redonda donde diversas profesionales discutieron sobre la gestión del talento femenino y las oportunidades para el emprendimiento en Jaén.
Estos premios reflejan un cambio positivo en la economía local, donde más del 30% de las nuevas empresas son lideradas por mujeres. Este crecimiento evidencia un avance hacia una mayor equidad y una mayor participación femenina en el mundo empresarial. Los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino no solo celebran el esfuerzo de las mujeres empresarias. También inspiran a futuras generaciones a seguir rompiendo barreras.
Sigue leyendo:
| Foro Femenino Empresarial en Peralta: una iniciativa clave para el liderazgo femenino