El brazalete con apariencia de un reloj común está equipado con un botón para alertar a las autoridades en casos de emergencia. Con esta pulsera de seguridad, se busca que mujeres y niñas consigan la protección necesaria de manera inmediata.

Miguel Zamora, director de Lincoln Security, presentó el nuevo dispositivo orientado a la protección de las mujeres. Explicó que el objetivo de la pulsera de seguridad es facilitar una respuesta inmediata de las autoridades ante secuestros o agresiones. Este dispositivo emite una alerta en uno o dos segundos tras presionar el botón de emergencia, enviándola directamente a los centros de monitoreo como C2, C4 o C5.
De acuerdo con datos presentados por la Secretaría General Iberoamericana, en México, la inseguridad que enfrentan las mujeres es alarmante. Un 88% de ellas ha experimentado acoso sexual callejero en el último año, mientras que el 73.6% se siente insegura al usar el transporte público. Además, un 71% expresa sentirse vulnerable en las calles, y un 60.8% no se siente segura ni siquiera en parques o centros recreativos. Estos datos reflejan la constante amenaza que viven las mujeres en su día a día. Además de que subraya la urgente necesidad de políticas públicas que garanticen su seguridad y bienestar.
¿Cómo funciona la pulsera de seguridad?
El sistema de botón de pánico, que envía la ubicación de la víctima en tiempo real, ha sido utilizado principalmente por mujeres de entre 25 y 40 años, aunque también ha sido solicitado por menores de edad como una medida preventiva frente a posibles agresiones. Anabel Ruiz explicó que, al recibir la alerta, los operadores verifican que el botón no haya sido activado accidentalmente, solicitando una respuesta de la usuaria. Si no obtienen respuesta o la clave de seguridad, las autoridades de seguridad deben llegar al lugar en menos de cuatro minutos. Este proceso asegura una rápida intervención en situaciones de riesgo para las mujeres.
Los resultados de este sistema han sido altamente positivos. Desde su implementación, se han registrado 180 activaciones reales de emergencia, lo que demuestra su efectividad en situaciones de peligro inminente, especialmente para mujeres que enfrentan violencia de género. Estas activaciones han permitido una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades, resultando en la detención de 16 agresores. Estos datos subrayan cómo el sistema no solo facilita la intervención en tiempo real, sino que también contribuye a la prevención de delitos y a la protección de las mujeres, mostrando el impacto directo de medidas de seguridad con perspectiva de género.
Sigue leyendo:
| Seguridad con perspectiva de género
| Optimismo: La percepción de las mujeres sobre su seguridad en este sexenio