Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Biblioterapia: sanar desde la lectura con una mirada feminista

¿Y si leer también fuera una forma de sanar? La biblioterapia, también conocida como terapia de lectura, ha sido utilizada históricamente como una herramienta para acompañar procesos emocionales. Sin embargo, desde una perspectiva feminista, esta práctica cobra un nuevo sentido: leer para resistir, reconstruirse y reapropiarse del cuerpo y la voz. Este artículo explora cómo…

Read more

Escritoras latinoamericanas: narrar la resistencia desde la palabra

¿Qué tienen en común una escritora argentina exiliada, una novelista indígena mexicana y una poeta afrocaribeña? Más allá de los contextos, todas usan la narrativa como un acto de resistencia. Las escritoras latinoamericanas han transformado la literatura en un espacio político, íntimo y colectivo. A continuación, reunimos voces clave que muestran cómo la escritura puede…

Read more

Autoras indígenas: narrar desde otras epistemologías

¿Qué ocurre cuando la historia la cuentan las propias protagonistas? En México, mujeres indígenas están reescribiendo el relato desde sus lenguas, territorios y experiencias, abriendo paso a nuevas formas de entender el mundo. A continuación, exploramos cómo la escritura indígena, hecha por autoras que resisten desde la palabra, trasciende las fronteras del canon literario y…

Read more

Autoras Invisibilizadas: ¿quién tiene el poder sobre las historias?

¿Por qué tantas autoras firmaron con seudónimos masculinos? ¿Cuántas historias que amamos fueron en realidad escritas por autoras invisibilizadas? A continuación, no solo respondemos esas preguntas, también invitamos a mirar la literatura desde otra perspectiva: una que revele lo que durante siglos fue sistemáticamente ocultado. Muchas autoras invisibilizadas vivieron a la sombra de un hombre…

Read more

© 2025 El Heraldo de México
All rights reserved