¿Quién es la cantautora premiada en la primera edición de los reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower? Aquí te contamos más sobre Vivir Quintana.

Los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower premian los esfuerzos y acciones a favor de la equidad sustantiva. La categoría Impulsores de Equidad destaca individuos, hombres y mujeres, que han dedicado sus conocimientos a la construcción de una sociedad con mejor calidad de vida y derechos humanos igualitarios.
En febrero de 2024 se llevó a cabo la primera entrega de esta premiación, en la cual Vivir Quintana, cantante originaria de Coahuila, recibió un galardón de la categoría de individuos.Sus más de 150 canciones incluyen géneros musicales como el regional y el folk popular, pero es el disruptivo himno con una letra que reclama justicia el que la hizo saltar al ojo público.
Vivir Quintana y su trabajo artístico como forma de activismo
La artista graduada de la Escuela Superior de Música de Saltillo consiguió una considerable visibilidad en 2020 tras recibir una petición de la cantante y activista Mon Laferte. El resultado de esto fue la creación del considerado himno feminista, “Canción sin miedo”, presentada por primera vez junto al coro Palomar. La difusión facilitada por los medios digitales hizo que la presentación en vivo de la canción tuviera un impacto inesperado, posteriormente el documental mexicano, “Las tres muertes de Maricela Escobedo”, la incluyó como uno de sus temas.
Quintana también es conocida por sus corridos que forman parte del proyecto “Rosita Alvírez, maté a Hipólito”. Estas piezas musicales tocan el tema de la muerte de agresores a manos de sus víctimas mujeres.
Su talento musical, sus letras llenas de fuerza y la influencia que ha tenido en la lucha por la equidad colocaron el premio en las manos de la cantante y compositora.