El pasado domingo 2 de marzo se llevó a cabo la nonagésima séptima edición de los Premios Oscar. Con la premiación de Wicked por su diseño de producción y vestuario, además de sus múltiples nominaciones, cabe reflexionar sobre su mensaje de sororidad.

Desde el debut del musical en los escenarios de Broadway, la precuela de “El Mago de Oz” ha retratado una emotiva historia de amistad. Desafiando la creencia popular de la inherente rivalidad entre mujeres, Wicked enseña cómo a pesar de las diferencias dos personajes femeninos, incluso tras su separación de caminos, cuidan la una de la otra con amor. Lo que resulta en un mensaje para reflexionar el carácter interseccional del feminismo.
A lo largo de la historia se nos presentan dos contextos completamente diferentes. Tenemos la posición de privilegio y belleza hegemónica de Galinda por un lado. Por otro lado, vemos la marginación social y el racismo vivido por Elphaba. Cada una con sus propios prejuicios acerca de la otra, al inicio parecen encontrarse en una eterna competencia, dándonos un pegajoso número musical al respecto (Loathing).
Elphaba y Galinda, el ejemplo de sororidad interseccional
Sin embargo, es por medio de la empatía que ambas logran conectar, transformando su rivalidad en amistad. Elphaba nota que el sistema que la discrimina es el mismo que oprime a los animales y decide actuar al respecto, lo que introduce toques de ecofeminismo. Además, el carácter interseccional del discurso feminista resulta inspirador, reflejado en el lazo entre dos mujeres de situaciones sociales y culturales opuestas.
Además de la música que logra poner la piel erizada a más de una persona y la historia tan cautivadora, fuera de cámaras la película también resultó un ejemplo de amistad femenina. En diversas entrevistas se observa a las dos protagonistas tomadas de la mano y hablando de lo seguras que se hicieron sentir dentro del set la una a la otra. La noche de premiación no fue diferente, pues durante la excepcional presentación de Cynthia Erivo y Ariana Grande el éxito Defying Gravity fue aderezado de una dulce química escénica entre ambas.
Hoy en día, el feminismo se presenta en diversas formas, colores y matices. Aunque comenzó como un movimiento predominantemente blanco, la interseccionalidad ha logrado unir a mujeres de todas partes del mundo. Con la cercanía del 8 de marzo, las marchas, las actividades culturales y los contenidos de concientización, la comunidad cinéfila y teatral ofrece un brillante ejemplo de feminismo interseccional y diverso. Al igual que en Wicked, muchas encuentran su red de apoyo en mujeres aparentemente muy diferentes. De este modo, el antiguo dicho «el peor enemigo de una mujer es otra mujer» se desvanece como una creencia arcaica y sin fundamento.
Sigue leyendo:
| El homenaje de Ariana Grande a su padre en «Wicked» y que sólo pocos notaron