La base de la equidad comienza en casa. ¿Por qué hay niñas que se sienten menos capaces en matemáticas que los niños? ¿Por qué los niños enfrentan críticas si muestran sensibilidad? Estas diferencias no son naturales, sino el resultado de una educación desigual. La crianza feminista busca cambiar esta realidad desde la infancia, promoviendo una educación basada en equidad y perspectiva de género.

La crianza feminista es un enfoque educativo que enseña a niñas y niños a desarrollarse en igualdad, sin los roles de género tradicionales que limitan sus oportunidades. Según la UNICEF, el acceso a una educación libre de estereotipos mejora el rendimiento académico y la autoestima infantil. Este modelo de crianza impulsa la autonomía, el respeto y la justicia social desde los primeros años de vida.
La importancia de la perspectiva de género en la educación
De acuerdo con la UNESCO, la educación con perspectiva de género fomenta sociedades más justas y reduce la brecha de género en el ámbito profesional. Sin embargo, en México, el 64% de las niñas de entre 6 y 11 años realizan tareas domésticas frente al 36% de los niños (INEGI, 2022). Estos datos reflejan la urgencia de un cambio en la forma en que educamos a las nuevas generaciones.
Claves para aplicar la crianza feminista
- Cuestionar los estereotipos
El primer paso es identificar los mensajes que niñas y niños reciben a diario. Frases como «los niños no lloran» o «las niñas son delicadas» refuerzan diferencias injustas. En su lugar, debemos fomentar mensajes que valoren la diversidad de emociones y capacidades.
- Fomentar la equidad en las responsabilidades
Según ONU Mujeres, compartir las tareas del hogar desde la infancia mejora la percepción de igualdad en la adultez. Permitir que niños y niñas participen en todas las actividades domésticas evita que asocien ciertas responsabilidades con un solo género.
- Elegir juguetes y actividades sin sesgo de género
Un estudio de la Universidad de Cardiff (2017) encontró que los juguetes influencian el desarrollo de habilidades en la infancia. Brindar acceso a una amplia variedad de juegos sin distinción de género fortalece el pensamiento crítico y la creatividad.
Construyendo un futuro más equitativo
La crianza feminista es una inversión a largo plazo. Las niñas y niños que crecen en un entorno feminista desarrollan mayor seguridad en sí mismos y relaciones más sanas. ¿Cómo sería un mundo donde todas las personas tuvieran las mismas oportunidades desde la infancia? La respuesta está en nuestras manos. ¿Listx para dar el primer paso?
Sigue leyendo:
| Cáncer de mama: mitos y realidades sobre la detección temprana
| La importancia del descanso y el placer en el bienestar femenino